LEY CORCUERA. ROCA AFIRMA QUE NO HAY QUE "VIOLENTAR" A CORCUERA PIDIENDOLE LA DIMISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso, Miquel Roca, aseguró hoy que no le duelen prendas a la hora de reconocer que gloalmente la acción del ministro del Interior, José Luis Corcuera, ha sido positiva, aunque señaló que él no puede pedirle que reconsidere su decisión de dimitir por la inconstitucionalidad del precepto de la "patada en la puerta", porque eso sería "violentar más una decisión que es muy personal".
Roca destacó que la gestión de Corcuera al frente de la cartera de Interior ha tenido aspetos importantes desde el punto de vista de la función que le había encomendado el Gobierno.
"Yo no puedo regatear quí una valoración muy positiva de la acción del ministro Corcuera. Su decisión personal es tan personal que sólo a él le corresponde decidir y no a nosotros", concluyó.
En su opinión, si Corcuera dimite éste hecho se producirá no como consecuencia de la resolución judicial sino por su coherencia al afirmar que abandonaría el cargo si el Alto Tribunal declaraba inconstitucional el citado precepto.
CONSECUENCIAS POLITICAS
Roca señaló que las sentencias del Constitucional no deben "arrastrar conscuencias políticas" que comporten decisiones como las de Corcuera, quien, a su juicio, anunció su propósito de dimitir "por su propia voluntad" y no en función de cnsecuencias políticas.
A su juicio, la resolución demuestra que la Ley de Seguridad Ciudadana "era menos constitucional de lo que yo creía, pero era mucho más contitucional de lo que opinaban los impugnantes".
El parlamentario catalán destacó que el Constitucional ha cumplido con sus funciones, lo que da "grandeza" al sistema democrátio, ya que la voluntad de los legisladores se somete al Alto Tribunal, que es el que establece si los preceptos pueden ser aplicados a la sociedad.
Resaltó un aspecto que, a su juicio, se está comentando poco, como es la imparcialidad demostrada por el Tribunal Constitucional al dictar su sentencia, "dando así respuesta", matizó, "a algunas observaciones y declaraciones efectuadas a raíz de la última renovación del tribunal".
PRESUPUESTOS
En cuanto a los presupuestos aprobados por el Congreso, Rca dijo que éstos recogen una inflexión de la política económica y que hay que seguir avanzando en otros aspectos, como la reforma de los tipos de interés y la reforma del mercado laboral, "que pueden tener tanta o más trascendencia para la recuperación económica que las propias medidas presupuestarias", indicó.
"Lo que no se puede discutir", enfatizó Roca, "es que estos presupuestos guardan, en relación con los del ejercicio presente, una inflexión notable y presentan cambios. Por primera vez se intrduce en ellos medidas de fomento de la economía productiva y de estímulo de la reactivación económica".
Roca puso de relieve que si en el futuro se demuestra que tales iniciativas no han servido para mejorar la situación del país, "a nosotros", precisó, "siempre nos quedará la tranquilidad de haberlo intentado, cosa que otros no podrán decir".
El portavoz de CiU expresó su convencimiento de que a medio plazo empezarán a notarse síntomas de recuperación que serán positivos para el conjunto de la sciedad.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1993
M