LEY COOPERACION. EL PSOE SOLO APOYARA EL TEXTO DEL GOBIERNO SI PERMITE QUE LAS COMUNIDADES TENGAN VOZ EN LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, manifestó hoy que es necesario aprobar una ley de cooperción entre el Estado y las CCAA, pero anunció que no apoyará el proyecto del Gobierno si no da cauce a la participación de las comunidades autónomas en la toma de decisiones de las instituciones comunitarias cuando se trate de asuntos de su competencia.
Caldera declaró, en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, que "tiene que haber una ley de cooperación", pero, por lo que ha conocido de la propuesta del ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, "no coincidimos con ella", y si"sólo trata de reordenar las actuales competencias no es suficiente".
En este sentido, resaltó que esta ley debe "favorecer la toma de decisiones de las comunidades autónomas en Europa", de modo que, en asuntos de competencia exclusiva de las autonomías, éstas puedan designar a un representante para que se incorpore a la delegación del Gobierno central en el Consejo de Ministros de la UE y otros ámbitos de decisión.
Caldera recalcó que esta posibilidad es "moderada, razonable", y está dentro de ls posibilidades que ofrece la Constitución y de la práctica que se lleva a cabo en otros países.
Asimismo, insistió en la necesidad de modificar el Senado para que sea la cámara" donde se materialice la cooperación, y pidió que el Gobierno "se aclare" respecto a este tema, a favor del cual ya se han manifestado el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, y "otros presidentes autonómicos del PP".
"El PP se cierra en banda a esta reforma", agregó, "pero tiene divisiones en su seno, y la divsión no es buena para el país". Por ello, anunció que el PSOE va a preguntar en el Parlamento si el grupo popular "discrepa de los criterios de Fraga o los comparte".
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2002
E