LEY COOPERACION. INTERIOR ELUDE OPINAR SOBRE LA REFORMA DEL ASILO POLITICO AUNQUE CONFIA EN QUE NADA CAMBIE
- El Congreso aprobó hoy un proyecto de ley que permitirá la extradición de asilados políticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Interior, Ricardo Martí Fluxá, eludió hoy pronunciarse sobre la iniciativa del Ministerio de Justicia de reformar el asil político, incorporando como novedad la extradición de sus beneficiarios, si bien expresó su confianza en que nadie cambie en ese terreno.
En un encuentro organizado por el Club Internacional de Prensa, Martí Fluxá recordó que el tratamiento parlamentario del proyecto de ley aprobado hoy por el Congreso no está concluido, motivo por el cual, dijo, "vamos a esperar hasta el final, y en ese momento opinaremos o no opinaremos, pero todavía queda mucho quue decir en este momento".
Sin entrar a juzgarla iniciativa del departamento de Justicia, el "número dos" de Interior señaló que "hay que ser solidarios y conocer muy bien cuáles han sido las razones últimas que han llevado a Justicia a presentar este tipo de iniciativa legislativa. En ese aspecto quiero ser respetuoso con el Ministerio de Justicia y con la decisión final del Parlamento".
Preguntado por la preocupación manifestada hoy por el líder de la oposición al régimen dictatorial en Guinea Ecuatorial, Severo Moto, a quien el Gobierno advirtó con retirarle la condición de refugiado por su presunta participación en un intento de golpe de Estado contra Teodoro Obiang, manifestó: "Comprendo la preocuación de Moto, pero creo que es prematuro".
Martí Fluxá concluyó que "España se ha caracterizado siempre por mantener una política absolutamente generosa en ese aspecto y yo no creo que España va a cambiar".
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1997
L