LEY CONTRATOS. EL MOPTMA EMPIEZA A DESBLOQUEAR LA LICITACION ADJUDICANDO EN DOS DIAS 128.000 MILLONES
-Entre dos días, el equio de Borrell adjudicó a finales de diciembre el doble que los seis últimos meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) licitó, en sólo dos días de la última semana de diciembre del 95, obras por valor de 128.800 millones de pesetas, más del doble de lo que había adjudicado en los últimos seis meses del pasado año, según han informado a Servimedia fuentes del departamento que dirige José Borrell.
Con esta medida, a la que seguirán nuevas djudicaciones masivas en las próximas semanas, los responsbales del MOPTMA desean cumplir rápidamente su compromiso de desbloquear en tres meses el "colapso" de licitaciones generado por la Ley de Contratos, ahora revisada.
Dicha ley exigía al MOPTMA la disponibilidad de los terrenos en los que están proyectadas las obras públicas para poder adjudicar su ejecución a una empresa, con lo que se generó un retraso en las licitaciones de proyectos aprobados en Consejo de Ministros de unos 400.000 millones e pesetas.
Pese a las intenciones del MOPTMA, la patronal de empresas constructoras Seopan prevé que las cifras de licitación de 1995 se cierren con un retroceso del 15% respecto a 1994, debido a los efectos negativos que sobre la licitación ha producido la puesta en marcha de la Ley.
Los cálculos de Seopan sitúan las cifras de licitación de los diez primeros meses del año en 1,1 billones de pesetas, un 12% menos que en el mismo periodo del año anterior, rompindo la tendencia de la primera mitad el ejercicio, en el que las adjudicaciones crecieron un 20%.
Por comunidades autónomas, las regresiones más importantes hasta octubre se habían producido en el País Vasco (-33%) y Andalucía (-30%), seguidas de Cantabria, las dos Castillas y Madrid (entre el -22% y el -24%).
En cambio, registraron aumentos Asturias (22%), Baleares (67%) y La Rioja (76%), seguidas de Aragón, Valencia, Extremadura y Murcia, con tasas más moderadas.
Para Seopan, los datos de licitación hasta octubre y el ligeroaumento del paro en la construcción durante el tercer trimestre de 1995 (0,1%), "ponen de manifiesto la ralentizzación de la actividad constructora" y genera "una cierta dósis de incertidumbre".
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1995
G