LA LEY DE COMERCIO ENCARECE LOS PRECIOS, SEGUN UN ESTUDIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de Estudios de Libre Comercio (IDELCO), vinculado a las grandes cadenas de hipermercados y otros establecimietos comerciales, ha analizado tras un año de aplicación la Ley de Comercio, que a su juicio perjudica a los consumidores y no contenta a pequeños ni a grandes comerciantes ni resuelve los problemas para los que se elaboró.

Según explicó hoy José Eugenio Soriano, secretario general de Idelco, en la presentación del libro "El Comercio Español y su Ley", esta norma no beneficia al consumidor, ya que supone un encarecimiento de los precios, al no poderse aplicar determinadas prácticas comerciales, como laventa a pérdida.

A estos mayores precios para el consumidor contribuyen la diferentes normativas por comunidades autónomas, que afectan a las grandes empresas distribuidas por el territorio nacional.

Soriano indicó que la ley tampoco beneficia a la industria, ya que el efecto de la obligación de pagar en los plazos establecidos ha sido desigual, y en algunos casos la perjudica claramente: la existencia únicamente de dos periodos de rebajas hace que los comerciantes compren menos para no acumular stocks'.

Además, la creación de la segunda licencia (de las comunidades autónomas) para la instalación de los hipermercados está potenciando aún más la concentración empresarial, pues las grandes cadenas están comprando hipermercados de empresas más pequeñas ya en marcha.

"No vemos ni una ventaja en esta ley", afirmó Soriano, quien aclaró que su instituto (promovido por las cadenas de hipermercados, salvo El Corte Inglés) sólo defiende la libertad total.

Añadió que la propia limitación de hoarios está perjudicando a muchos pequeños comerciantes, y que la Ley es lo suficientemente confusa para que estos busquen los resquicios que le convienen: "La Ley está hecha contra unos pocos y se aplica de forma selectiva, a unos sí y a otros no".

Aparte de abundar en estas críticas, el libro presentado hoy establece las estrategias a adoptar por los pequeños comerciantes, para hacer más competitivo su negocio, entre las que destacan la especialización, adecuada loclización, asociacionismo, conocimieto de sus clientes y un buen servicio.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1997
L