LA LEY DE COHESION SANITARIA VA MAÑANA A CONSEJO DE MINISTROS
- Esta normativa define la colaboración entre el Estado y las CCAA, una vez transferida la gestión de la Sanidad
- Crea organismos para mejorar la colaboración y refuerza el papel del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros estudiará y previsiblemente aprobará mañana el anteproyecto de Ley de Cohesióny Calidad del Sistema Nacional de Salud, normativa que define la colaboración entre el Estado y las comunidades autónomas en materia sanitaria y cuyo objetivo es garantizar la coordinación y cooperación de las administraciones para garantizar la equidad, calidad y participación social, una vez transferida la gestión de la Sanidad pública.
El anteproyecto da mayor protagonismo a las comunidades autónomas en la cohesión del sistema y la cooperación dentro del mismo, incorporándolas al organismo que evala y autoriza los medicamentos (la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, como se denominará a partir de ahora) y a los órganos de dirección del Instituto de Salud Carlos III.
También diseña una serie de instrumentos u organismos para mejorar las decisiones que corresponda asumir conjuntamente al Estado y a las comunidades, y establece las actuaciones coordinadas que en materia de salud pública y de seguridad alimentaria haya que adoptar ante situaciones de especial riesgo o alarma paa la salud de los ciudadanos.
El texto, que también garantizará la calidad de la Sanidad privada, encomendará al Ministerio de Sanidad y Consumo el fomento de auditorías externas periódicas de los centros y servicios sanitarios, y ampliará la cartera de servicios de Primaria (salud mental y comunitaria) y otras prestaciones sociosanitarias estrictamente sanitarias.
Atiende a las aspiraciones de los profesionales sanitarios sobre planificación y formación, así como sobre el desarrollo de la carrera profesional y la movilidad dentro del Sistema Nacional de Salud, y crea un Plan Sectorial de Investigación en Salud.
SISTEMA DE INFORMACION
El anteproyecto de ley da una gran importancia a la creación de un "verdadero sistema de información sanitaria", que estará a disposición de los usuarios y que se nutrirá de información procedente de la propia Administración sanitaria del Estado y de las comunidades autonómas.
También prevé la elaboración conjunta de Planes Integrales de Salud y refuerza l papel del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, al que otorga capacidad de adoptar acuerdos de cooperación sanitaria en diversos ámbitos.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2002
EBJ