LEY CATALAN. EL DEFENSOR DEL PUEBLO ASEGURA QUE SIGUE RECIBIENDO QUEJAS DE LOS CIUDADANOS PR LA LEY DEL CATALAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, aseguró hoy que continúa recibiendo quejas de ciudadanos que residen en Catalauña por la apliación de la Ley del Catalán.
En declaraciones en los pasillos del Congreso tras presentar en el pleno del Cámara el informe de 1997, Alvarez de Miranda precisó que las quejas proceden tanto de catalanohablantes como de castellanohablantes.
Explicó que dará "debida protección" a las quejas que refleen claramente una irregularidad en la aplicación de esta ley, al tiempo que espera una "adecuada respuesta" a las recomendaciones que haga para su corrección.
A preguntas de los periodistas, Alvarez de Miranda respondió que iniciará una investigación de oficio en aquellos ámbitos en los que el castellano predomina al catalán, si le llegan quejas en este sentido.
"Tanto en un sentido como en otro, si esto se produce como una situación de desigualdad y de perjuicio, el Defensor actuaría", sentenció
Agregó que la institución que preside aboga por una discriminación positiva en favor de la lengua catalana, para aumentar el uso de esa lengua en aquellas zonas de Cataluña donde estuviera en desuso.
Por otro lado, Alvarez de Miranda tachó de "triste" la campaña iniciada en Cataluña sobre esta polémica ley bajo el lema "¿Quién nos defiende del Defensor?", y aclaró que los organizadores de esta iniciativa están en su derecho de considerar que esta institución no actúa con el celo que debiera.
"Yo entiendo que a lo largo de mí vida y, desde luego, en mí etapa de Defensor, he procurado mantenerme en una estricta neutralidad e independencia, defendiendo a unos y a otros", sentenció.
Finalmete, Alvarez de Miranda recordó que será el próximo año cuando se conozcan las quejas recibidas por el desarrollo y aplicación de esta ley.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1998
J