LEY CALIDAD. UGT RECHAZA LA PRUEBA DE EVALUACION EN 5º DE PRIMARIA PORQUE INTRODUCIRA PRESION A LOS ALUMNOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT, Jesús Ramón Copa, expresó hoy su rechazo a la realización de una prueba de evaluaión a los alumnos en 5º de Primaria, prevista en la Ley de Calidad, ya que, a su juicio, introduciría un "elemento de presión" para los chicos.
En declaraciones a Servimedia en el marco del 38 Congreso Confederal de la UGT que concluye hoy, Copa indicó que la introducción de un "diagnóstico" a esa edad (en torno a los 10 años) llevará aparejada ya una primera separación.
A su juicio, los chicos que obtuvieran una calificación baja en dicha prueba ya serían separados y pasarían a "ese camino ocult" que el Gobierno tiene en la Ley de Calidad y que desemboca en que algunos escolares salgan con 16 años al mercado laboral.
Dicha evaluación "podría ser buena a efectos estadísticos", pero para ello debería incluir no sólo pruebas de conocimiento, sino también de aptitudes, de capacidad de relación o de conocer dónde puede encontrar determinada información.
"La solución para aumentar la calidad en la educación no está sólo en evaluaciones", añadió Copa, que opinó que con "los sucesivos filtros e fracaso escolar será mayor".
"Existe el riesgo de que porque un alumno no sepa responder a una determinada pregunta se crea que no está preparado, cuando puede que no sea así", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2002
J