LEY CALIDAD. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO DE MADRID QUE PARALICE LOS NUEVOS CONCIERTOS EDUCATIVOS, AL MENOS DURANTE DOS AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Educación del PSOE de la Asamblea de Madrid, Adolfo Navarro, solicitó hoy "formalmente una paralizacin de nuevos conciertos" y manifestó que "hay razones más que suficientes para pedir una moratoria por lo menos de dos años para ver cómo se desarrolla la Ley de Calidad" (LOCE) con el Gobierno socialista que presidirá José Luis Rodríguez Zapatero.

Navarro explicó en la Comisión de Educación de la Cámara regional que esta moratoria serviría también "para tratar de volcar nuestros esfuerzos en la enseñanza pública, que está absolutamente debilitada, perdiendo alumnos y necesitada de un plan de choque deinversiones".

"Paren los conciertos. Sería un gesto prudente ante la llegada del Gobierno socialista al Ministerio de Educación", reiteró Navarro dirigiéndose al director general de Centros Docentes de la Comunidad de Madrid, Javier Restán, presente en la Comisión de Educación.

El diputado socialista señaló que, "en cuanto a desarrollo de la LOCE, y poniendo por delante que las leyes deben cumplirse, me parece que la política de la Consejería de Educación debería ser lo más prudente posible para vitar luego males mayores o dificultades al alumnado".

El director general de Centros Docentes, Javier Restán, respondió a la demanda de Navarro diciendo que "no nos podemos hacer eco de esta moratoria de conciertos, iríamos contra la demanda de la sociedad madrileña y no entiendo la relación entre la moratoria y la próxima llegada de un nuevo Gobierno socialista".

Tras destacar que "nadie está poniendo en cuestión la concertación de la educación privada", se comprometió "a seguir haciendo una poítica equilibrada, teniendo en cuenta las necesidades de escolarización en cada una de las zonas a la hora de resolver conciertos. También tenemos que tener en cuenta lo que es el incremento de elección de las familias madrileñas".

En cuanto al desarrollo de la LOCE, explicó que es "una pregunta que supera las competencias" de la Dirección General de Centros Docentes" y añadió: "Nosotros vamos a cumplir la ley, de una manera sosegada, dialogada y constructiva. Seguimos trabajando en el desarrollo de auellos decretos que son de nuestra competencia, como son el de preescolar, atención a la diversidad o requisitos mínimos de primaria, secundaria e infantil".

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2004
SMO