LEY CALIDAD. EL INFORME ANUAL DE LA FUNDACION ENCUENTRO CRITICA LA POLITICA EDUCATIVA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Encuentro presentó hoy su informe anual sobre la realidad social española, en el que critica lagestión educativa del Gobierno, los desequilibrios territoriales en este ámbito y la falta de liderazgo del Ministerio de Educación.
"El Ministerio de Educación no ha desempeñado hasta el momento papel alguno en la formación de una política de Estado para la educación", señala el documento, "lo que es particularmente negativo en lo que respecta a la situación efectiva de la descentralización de la educación".
Para los autores del informe, el ministerio "no ha dado ningún paso para demostrar con hchos que tiene una visión global del sistema autonómico de educación".
A su juicio, este sistema conlleva compartir con las comunidades autónomas el diseño, la aprobación y la ejecución de la política de Estado.
"El lugar adecuado para ello es la Conferencia Sectorial de Educación, muy debilitada en los últimos años", señalan el documento, que también critica la prepotencia mostrada por el Gobierno en la etapa del PP. "Los brotes de predominio, aparecidos tímidamente en la primera legislatura y rectivados con creces en la segunda, no son el mejor camino para la elaboración y aplicación de una política de Estado en la educación", indica.
En cuanto a la inversión pública en educación, el informe critica que España esté en gasto total por debajo de la media de la OCDE. Asimiso, pone de manifiesto las notables diferencias territoriales que se detectan en España: en Infantil constata una diferencia de 16,8 puntos del País Vasco respecto a Andalucía y en la secundaria postobligatoria de 21,9.
E informe también critica la organización actual del ministerio que dirige Pilar del Castillo. Señala que aunque ya carece prácticamente de competencias de gestión, con la última reforma órganica sólo se suprimieron dos direcciones generales. "Mantiene, sin embargo, una inflación injustificable de órganos superiores: una Secretaría de Estado de Educación, una Secretaría General de Educación con rango de Subsecretaría y una Subsecretaría tradicional. Además, se mantienen 6 direcciones generales y 38 subdireciones generales.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2002
JRN