LEY CAJAS. EL PSOE ACUSA AL PP DE INCUMPLIR CON LOS ACUERDOS ALCANZADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz económico del PSOE, Jordi Sevilla, acusó esta tarde al PP de no haber cumplido el acuerdo verbal que alcanzaron ambas formaciones políticas sobre la reforma de la ley de cajas de ahorro, con el texto finalmente aprobado ayer en el pleno del Senado.

En una rueda de prensa, Sevilla aseguró que el pasado mes de julio alcanzó un acuerdo verbal con el PP para modificar el porcentaje de participación en las cajas de ahorro de las administraciones públicas, de los inversores institucionales y d las personas físicas.

El acuerdo eliminaba también la figura del sindicato de cuotapartícipes y los derechos políticos para las cuotas participativas.

Tras no haberse incluido estas modificaciones en la ley aprobada ayer en la Cámara Alta, en el documento que se remitirá al Congreso de los Diputados para su aprobación final figura que las Administraciones Públicas tendrán una representación del 50%, mientras que los inversores institucionales y personas jurídicas alcanzarán el 5%.

IGLESIA

El portavoz socialista criticó la reforma aprobada para las cajas fundadas por la Iglesia, que pasarán a depender del Ministerio de Economía, lo que, a su juicio, supone "abrir un hueco legislativo sin justificación", pues reduce las competencias de las comunidades autónomas en las cajas.

Asimismo, expresó su disconformidad con el cambio legislativo sobre la edad de jubilación, que permite que las comunidades autónomas fijen un tope de edad para los consejeros distinto al de los 70 años que establece a ley.

Por ello, acusó al Gobierno de hacer una "chapuza legislativa" y criticó que, "ante la posibilidad de no ganar las próximas elecciones generales", el PP quiera, con estas modificaciones, "dejar colocados a sus amigos en instituciones privadas. Me parece poco democrático".

Jordi Sevilla también se refirió a la modificación de las cuotas participativas, y señaló que el PP ha hecho "un ejercicio de funanbulismo", pues consideró que, tras alcanzar el acuerdo verbal en julio, finalmente no ha itroducido ningún punto en las enmiendas aprobadas ayer en el Senado.

El portavoz económico del PSOE lamentó que "no se haya alcanzado un acuerdo. Es una grave irresponsabilidad que un Gobierno lleve cambios sustanciales en las cajas de ahorro, en contra de la opinión del primer partido de la oposición", que gobierna en seis comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2002
D