LEY DEL CABLE. EL PP RECURRIRA AL CONSTITUCIONAL SI EL GOBIERNO IMPUGNA LOS CONCURSOS DE CABLE EN LOS AYUNTAMIENTOS POPULARES
- Rodríguez pregunta a Borrell si con esta ley está buscando trabajo en alguna empresa de telecomunicación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva Ley de Telecomunicaciones por Cable si el Gbierno decide impugnar ante la justicia la legalidad de los concursos convocados por los ayuntamientos gobernados por el PP para adjudicar las licencias de operadores de cable.
Así lo anunció a Servimedia Miguel Angel Rodríguez, responsable del área de Comunicación del PP, que calificó de "inconstitucional" la Ley de Telecomunicaciones por Cable, aprobada ayer por el Congreso de los Diputados.
"Si el Gobierno recurre los concursos municipales nosotros recurriremos la ley, porque entendemos que laley ha sido aprobada después de que fueran convocados estos concursos, con lo cual deberán seguir su cauce", añadió.
Según Rodríguez, la inconstitucionalidad del texto reside en el techo máximo de un millón y medio de abonados por operador que fija la ley. Una vez cubierto este cupo, dijo, el resto de ciudadanos no tendrá la oportunidad de abonarse a ese operador si lo desean.
Si el Gobierno no impugna los concursos de cable convocados por los ayuntamientos del PP, la formación que lidera José Maía Aznar tampoco recurrirá la ley ante el Tribunal Constitucional, ya que el PP tiene la intención de modificarla si gana las próximas elecciones generales.
ATAQUE A BORRELL
El portavoz del PP destacó que Ley de Telecomunicaciones por Cable nace "muerta", al considerar que no tiene sentido que el Gobierno socialista y el ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, estén acelerando la tramitación de toda la materia de telecomunicación en los últimos compases de la legislatra.
"¿El señor Borrell se está buscando trabajo en alguna empresa de telecomunicación? De lo contrario no tiene sentido que ahora corra tanto", afirmó Rodríguez.
"Lo único que se me ocurre preguntar", insisitó Rodríguez, "es si hay alguien que se está buscando trabajo en las nuevas empresas de telecomunicación para cuando pierdan las elecciones".
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1995
J