LA LEY DE BODAS DE HOMOSEXUALES SUPERA SU PRIMER PASO EN EL SENADO SIN NINGUNA MODIFICACIÓN
- El PP pide ahora la comparecencia de cuatro expertos sobre el tema, lo que el PSOE califica de "maniobra dilatoria"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Proyecto de Ley que permitirá el matrimonio entre personas del mismo sexo pasó hoy en el Senado su primer trámite sin ninguna modificación, ya que los senadores, reunidos en Ponencia, rechazaron los dos vetos y las 14 enmiendas presentadas.
Sin embargo, el PP consiguió, con apoyo de CiU, la mayoría para pedir la comparecencia de cuatro expertos, entre los que se encontraría Enrique Rojas, que informen sobre estas uniones y sobre la conveniencia de adoptar niños por parte de parejas homosexuales.
No obstante, la Mesa de la Comisión de Justicia tendrá que decidir ahora si aprueba o no que se produzcan en el Senado estas comparecencias que, según el PP, no retrasarían en nada el trámite de esta Ley.
La senadora y ponente socialista en esta ley, Carmen Granado, calificó hoy la petición del PP de "maniobra dilatoria" porque, a su juicio, las comparecencias deberían haberse pedido antes de presentar las enmiendas. Asimismo, precisó que "a estas alturas del debate todo el mundo tiene claro su posición" por lo que las citadas comparecencias no van a variar posturas.
Por su parte, la senadora, Rosa Vindel, ponente del PP de esta Ley en la Comisión de Justicia, explicó que su grupo consiguió hoy el apoyo por unanimidad del resto de los grupos para solicitar al Gobierno el informe económico que acompaña a esta Ley, que no ha sido aportado por el Ejecutivo.
Asimismo, los grupos acordaron por unanimidad solicitar varios informes a los que se refirió la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en una rueda de prensa que, según dijo, garantizaban que los niños que vivían en el seno de parejas gays no tenían problemas distintos a los que vivían con parejas tradicionales.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
S