LEY DE AGUAS. LOS REGANTES DENUNCIAN EL "AFAN RECAUDATORIO" DE LA NUEVA NORMATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de que la reforma de la Ley de Aguas que prepara el Ministerio de Medio Ambiente rovoque un aumento del precio del agua, fundamentalmente en las zonas con regadíos en las que menos llueve.
El presidente de la federación, Andrés del Campo, declaró a Servimedia que "el afán recaudatorio del borrador que ha presentado el ministerio es grande. Nos preocupa que se encarezcan los costes".
Andrés del Campo advirtió que si "la Administración eleva el precio del agua podriamos dejar de ser competitivos respecto a los productos de otros países europeos, ya que competimos en los mismos ercados".
El presidente de la Federación de Comunidades de Regantes dijo que el encarecimiento afectaría con mayor incidencia a las zonas del interior peninsular con regadíos en las que habitualmente se registran menos precipitaciones.
Asimismo, mostró su preocupación ante el anuncio de creación de una tarifa de referencia, que penalizaría a los usuarios que rebasaran determinados consumos, y valoró negativamente la obligatoridad de pagar el canon de ocupación por parte de todos los usuarios que stablece el borrador de la ley que reformará la Ley de Aguas de 1985, ya que hasta ahora los regantes estaban exentos de pagar este canon.
Por el contrario, consideró positivo el incremento de los mecanismos de control sobre los consumos que prevé la nueva normativa, aunque advirtió que a las comunidades de regantes no les resultará fácil controlar a todos sus agricultures.
Finalmente, se preguntó quién aportará las inversiones necesarias para establecer medidores en todos los pozos con el objetio de conocer los consumos en cada uno de ellos.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1997
GJA