LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO INTRODUCE "UNA ENORME DOSIS DE INSEGURIDD JURIDICA", SEGUN EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

La Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 1998 introduce "una enorme dosis de inseguridad jurídica en el sistema fiscal" e incorpora modificaciones que "tienen difícil encaje en esta norma", según afirma el Grupo Parlamentario Socialista en el texto de su enmienda a la totalidad a este proyecto de Ley, presentada ayer en el Congreso de los Diputados.

Esta formación añade que de nuevo se altera la totalidad de las figuras impositivas.En el caso del Impuesto sobre la Renta, asegura que todas las modificaciones introducidas van en la dirección de dar un "exquisito trato" a las rentas del capital y de los empresarios y profesionales, aunque se argumente que se trata de fomentar el crecimiento económico y del empleo.

Además, el PSOE recuerda que el tipo del Impuesto sobre las Primas de Seguro se incrementa un 50%, a la vez que aparece un nuevo tributo: el Impuesto sobre la Electricidad.

En relación con las tasas, que en su opinió experimentan "un incremento desmesurado", los socialistas afirman que "no hay ninguna razón que justifique una subida que afectará a millones de usuarios".

Juzgan también que la elevación del límite financiero de las aportaciones a planes y fondos de pensiones es una medida "que afectará a las posibilidades ahorradoras de unos pocos, de muy pocos". Recuerdan también que esta iniciativa se ha hurtado al debate entablado en el Congreso de los Diputados sobre el futuro de los sistemas complementarios deprevisión social.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1997
A