LEWINSKY. ROMERO (IU) CREE QUE EL DESPACHO OVAL NO ES EL LUGAR MAS PROPICIO PARA REALIZAR ACTOS SEXUALES
- Asegura que la civilización europea es más avanzada que la de EEUU en materia de libertad sexual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida (IU) en Andalucía, Antonio Romero, terció hoy en la polémica suscitada por el "caso Lewinsky" para afirmar que el único reparo por el que se le puede exigir a Bill Clinton alguna explicación es la elección del lugar donde ha realizado sus suspuestos encuentros con la ex becaria de la Casa Blanca, porque la sede de la presidencia del Gobierno no es un sitio muy adecuado desde el punto de vista ético".
Romero aseguró a Servimedia que el lugar donde realizaron los presuntos actos sexuales le recordaba al chiste del tipo que dice al cura: "Padre, he hecho el amor con mi novia al final del parque en una casetita qu hay", a lo que el sacerdote contesta "!Hombre!, eso es pecado!, pero eso sí, el lugar es extraordinario".
El dirigente de IU añadió que "las relaciones privadas, ya sean de un presidente del Gobierno o de un albañil, son relaciones privadas y cada uno puede mantener relaciones sexuales con quien quiera, si son libremente consentidas y no existe ningún tipo de acoso, de abuso de poder o de violación".
Asimismo, criticó la actuación de los ciudadanos norteamericanos al convertir en noticia un dereho privado y dijo que en que en "Europa no hubiera ocurrido nunca", ya que en este sentido la civilización europea está más avanzada, porque en EEUU "tienen una visión más conservadora y reaccionaria en materia de libertad sexual".
Por otra parte, identificó el fundamentalismo que hay en algunos paises árabes con la estricta aplicación de la ley islámica y el acoso que sufre Clinton desde el punto de vista moral y de la libertad, "ya que no se puede presentar a EEUU", dijo, "como el campeón de las librtades, incluida la libertad sexual, y plantear el tema del adulterio como un tema de reproche moral, cuando eso ya no puede existir".
Romero concluyó que si un caso similar ocurriera en España "no pasaría absolutamente nada, porque aquí cada uno se puede acostar con quien quiera; es más, no habría ni que preguntar, luego el presidente tiene derecho a decir lo que le de la gana en una materia que no es de dominio público, e incluso tiene derecho a no contestar".
(SERVIMEDIA)
07 Ago 1998
A