LEVE DISMINUCION DEL DEFICIT EXTERIOR DURANTE LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑO
- Economía preve que en los próximos meses el déficit retome la tendencia a la baja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit comercial en el pasado mes de julio alcanzó los 195.000 millones de pesetas frente a los 197.000 registrados en el mismo mes de 1993, con lo que parece estabilizarse tras el brusco acelerón que sufrió en el pasado mes de abril.
Las exportaciones alcanzaron los 782.600 millones de pesetas, frente a los 977.500 millones de las importaciones, valores ambos superiores a los del pasado año en un 17,7 por cien el un 13,7 por cien, respectivaente.
El déficit comercial en lo que va de año fue de 1.322,4 millones de pesetas, un 1,1 por ciento inferior al del pasado año, al registrarse un volúmen en exportaciones de 5.659,8 millones de pesetas y 6.982,2 millones en importaciones.
Estos resultados, según el Ministerio de Economía, ponen de manifiesto la aportación del comercio exterior a la recuperación económica, y hacen prever que las tasas de crecimiento de las importaciones y exportaciones se desacelerarán en los próximos meses, con o que volvería a retomarse la tendencia a la baja del déficit comercial.
BUENOS RESULTADOS
El Ministerio de Economía destaca que la evolución del comercio exterior ha superado las previsiones oficiales, al esperarse unos resultados más moderados para este mes de julio.
En primer lugar, el cambio de sistema de recogida de datos de la UE podría alterar el cómputo de las exportaciones, mientras que las cifras registradas a lo largo del año fueron consecuencia de operaciones de material de transpore y otros bienes, que "difícilmente podrían mantenerse con la misma intensidad en la segunda mitad del año".
Las importaciones tuvieron un mejor comportamiento de las esperadas por "la necesidad de reconstruir existencias por parte de los importadores ante las perspectivas de reactivación de la demanda interna".
Otro factor explicativo de la evolución global de las exportaciones e importaciones se encuentra en el comportamiento de los productos energéticos, los cuales regitraron durante julio caías interanuales significativas.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1994
J