LEVANTADA LA SUSPENSION DE PAGOS QUE DESDE HACE TRES AÑOS PESABA SOBRE LA PAPELERA SNIACE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid acordó ayer, martes, levantar la suspensión de pagos que pesaba sobre la papelera Sniace desde hace casi tres años (marzo de 1992), al aprobar mediante un auto el convenio de pao de acreedores propuesto por la dirección de la empresa. En la noche de ayer la decisión fue comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
El levantamiento de la suspensión supone que la dirección podrá a partir de ahora negociar la deuda de la fábrica a largo plazo, tomar decisiones sin la necesidad de intervención y tratar de cancelar la deuda que mantiene, que ascendía a 9.989 millones de pesetas y 722 firmas o entidades en el momento de la intervención judicial.
La decisión judical ha sido posible tras el acuerdo alcanzado entre la dirección de la papelera y tres cuartas partes de los acreedores comerciales (que representan 2.500 de los 3.000 millones de la deuda). El resto de la deuda hasta los cerca de 10.000 millones se deben a Banesto y administraciones central y autonómica, por lo que llevan otro tipo de negociación.
El acuerdo recoge que el 40 por ciento de la deuda será canjeada por acciones de la papelera, mientras que para el restante 60 por ciento se establece una crencia de dos años y un calendario de pago de hasta ocho años.
En la actualidad, 242 trabajadores de Sniace se encuentran sujetos a un expediente de regulación de empleo con una duración de tres meses, tiempo en el cual se estudiará lo que la dirección y el comité de empresa acordaron en denominar "plantilla objetiva", que supondrá que el personal mayor de 55 años será incluido en un plan de jubilación anticipada.
Por otro lado, más de 500 empleados trabajan en las instalaciones fabriles en los pocesos productivos de celulosa, lílion, fibrana, administración y calderas. La actual plantilla de Sniace es de 140 trabajadores.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1994
C