LOS LESIONADOS MEDULARES RECUERDAN QUE "TODOS SOMOS RESPONSABLES" DEL "GOTEO DIARIO" DE MUERTOS EN LAS CARRETERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (Aesleme), Mar Cogollos, lamentó hoy el elevado número de muertos en carretera registrados durante la pasada Semana Santa, pese a considerar que se trata de cifras "similares a las de cualquier semana del año".
Así, en declaraciones a Servimedia, la directora de Aesleme denunció que, pese a las campañas desarrolladas por la Dirección General de Tráfico en materia de prevención, "las cifras de siniestralidad en las carreteras se han convertido en un goteo diario al que la gente se ha acostumbrado y del que todos somos responsables".
"Debemos dejar de echar toda la culpa al Gobierno y a las administraciones implicadas en esta materia y recordar que todos podemos hacer algo para reducir el número de accidentes", concluyó.
Además, y en relación a los datos facilitados hoy por la DGT, de los que se desprende que el 48% de los 108 fallecidos no llevaba puesto el cinturón de seguridad, insistió en la necesidad de que los ciudadanos "se conciencien acerca de la importancia de respetar la normativa, porque no se puede jugar con la vida de los demás".
"¿Qué les tenemos que decir a los conductores para hacerles entender que el cinturón o el casco les puede salvar la vida, que deben usar sistemas de retención infantil para sus hijos, y que si no beben, pueden estar evitando un accidente?", añadió.
CARNÉ POR PUNTOS
Pese a estas afirmaciones, Cogollos puso de manifiesto su optimismo respecto a la implantación del denominado "carné por puntos", ya que, según dijo, "ayudará a reducir la siniestralidad, como ya se ha demostrado en otros países".
Partiendo de su experiencia como directora de Aesleme, quiso recordar a los conductores las consecuencias que sufren las "otras víctimas" de los accidentes de tráfico.
Según dijo, esta lacra provocó en el año 2002 "al menos" un total de 513 lesionados medulares y más de 11.000 traumatismos craneoencefálicos, según datos facilitados por el Ministerio de Sanidad para los que se contabilizó únicamente el 96% de los hospitales públicos españoles.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
L