LERMA PIDE A LOS PARTIDOS NACIONALISTAS QUE SE "RESPONSABILICEN MAS" EN TAREAS DE GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro para las Administraciones Públicas, Joan Lerma, invitó hoy a las formaciones nacionalistas, principalmente CiU y PNV, a que se comprometan y se "responsabilicen" en las tareas del Gobierno central de una manera más activa de como lo han venido haciendo durante la última legislatura.
Lerma, que presentó hoy en las Navas delMarqués (Avila) un balance de la gestión socialista en el Ministerio para las Administraciones Públicas, valoró positivamente el "compromiso de los nacionalismos periféricos" en las tareas de apoyo al Gobierno central durante la última legislatura, pero consideró que "tendrían que responsabilizarse más".
El ministro insinuó así la conveniencia de la posible entrada de algún ministro nacionalista catalán o vasco en un futuro gobierno de coalición, aunque matizó: "Todo dependerá de lo que decidan los cidadanos" en las próximas elecciones generales.
Lerma manifestó que durante los más de 13 años de gestión socialista, las tensiones entre comunidades autónomas se han reducido, en gran medida gracias al apoyo de los nacionalistas al Gobierno central. Por ello, instó al PP a que si finalmente llega al Gobierno, haga lo posible por "descrispar" sus relaciones con las formaciones nacionalistas.
"CONTRADICCIONES" DEL PP
En este sentido, Lerma arremetió contra el programa político del PP en cuanto alEstado de las autonomías, ya que, a su juicio, "hace ofertas contradictorias". Explicó que en un principio los populares defienden el modelo de administración única propuesto por Manuel Fraga, mientras que en las comunidades gobernadas por el PP no se pone en práctica esta teoría.
El ministro indicó que el PP "siempre vio como un problema la España de las autonomías"; posteriormente, al conseguir hacerse con gobiernos regionales, comenzaron a pedir mayores competencias, pero finalmente, cuando se ven erca del Gobierno central, parece que se dirigen "a un nuevo centralismo". "Aznar parece que no se cree demasiado lo de la descentralización", añadió.
Para ilustrar estas contradicciones de los populares, Lerma recordó que las comunidades autónomas gobernadas por el PP rechazaron inicialmente la cesión del 15 por ciento del IRPF a las mismas, mientras que actualmente admiten este modelo.
En relación con la cesión del IRPF, el ministro adelantó que es posible avanzar en un nuevo modelo de financiaión, en el que sería posible la cesión de nuevos tramos del IRPF, "siempre que se garantice la corresponsabilidad fiscal y la solidaridad interregional".
En el balance sobre la gestión socialista en el Ministerio para las Administraciones Públicas, Lerma destacó que se ha conseguido "la consolidación de las relaciones de las comunidades autónomas con el Estado", y se han eliminado las tensiones entre ambas administraciones, colaborando a la cohesión entre comunidades, sobre todo en cuanto a la redistrbución de la renta.
Aseguró que la reforma de la Administración Pública ya no está pendiente y que se ha reducido en 280.000 el número de funcionarios de la Administración General del Estado entre 1982 y 1996, pasando a ser actualmente de 607.000. Mientras, en la Administración periférica se ha pasado en el mismo período de tiempo de 40.000 a 620.000 funcionarios.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1996
J