LERMA ANIMA A FELIPE GONZALEZ A SER EL CANDIDATO DEL PSOE PORQUE "CONVIENE AL PAIS"

- "La misión de igualar las posibilidades de todos los ciudadanos y de enmarcar a España en el futuro no termina nunca"

- Cree que no hay motivos para conceder el suplicatorio de Barrionuevo ni de los otros tres aforados

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro para las Administraciones Públicas, Joan Lerma, afirmó que "animo a Feipe González a ser el candidato del PSOE" en las próximas elecciones generales y añadió que no le cabe "ninguna duda" de que el conjunto del partido coincide en esta opinión.

En declaraciones a Servimedia, Lerma afirmó que primero hay que saber si González quiere. En caso afirmativo, prosiguió, el secretario general de los socialistas contaría con "todo el respaldo" de la organización.

La presentación de González "conviene al país", explicó Lerma, y no sólo al PSOE. "Me parece que ha habido un prceso muy significativo de modernización de la sociedad española a lo largo de estos años de Felipe González en la Presidencia del Gobierno y creo que González tiene una idea clara de a dónde quiere que vaya España en su conjunto".

Para el ministro, este último es un dato importante desde el punto de vista de "futuro de España" y no puede ser desechado por los ciudadanos.

"¿Qué ha ocurrido en los últimos años? Pues cosas tan significativas como que la democracia española ya no está amenazada como nteriormente y era una cuestión que se discutía a diario en la sociedad española cuando Felipe González accedió al Gobierno".

INTEGRACION EN EUROPA

Además, prosiguió, España se ha integrado en los circuitos internacionales y en la UE bajo el mandato de González, y en este país "se han reducido las diferencias entre ricos y pobres de manera significativa, y la cobertura sanitaria y las posibilidades educativas para los niños se han incrementado extraordinariamente en los últimos años".

Estos dats son "más significativos" para ser considerados por la opinión pública como un aspecto de futuro "que no hay que enterrar". "Esa misión de igualar las posibilidades de todos los ciudadanos y de enmarcar a España en el futuro no termina nunca", respondió cuando fue preguntado si no es hora de que González diga 'misión cumplida'.

Por otro lado, preguntado sobre si es partidario de la concesión del suplicatorio de José Barrionuevo por el 'caso GAL', respondió que, a la espera de ver si lo pide el Tribunl Supremo y ver cuáles son los motivos, "en principio pienso que no hay motivos para pedir el suplicatorio para Barrionuevo ni para ninguno de los aforados".

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1995
G