LEONARDO BOFF CONFIA EN QUE NO HAYA "WOJTILISMO" DESPUES DE WOJTYLA

MADRID
SERVIMEDIA

Leonardo Boff, uno de los principalesrepresentantes de la Teología de la Liberación, abogó esta tarde por que el futuro del catolicismo lo marque "la iglesia que habla con los pobres sin pretender el monopolio de la verdad reliogiosa" y añadió que espera que no haya un "wojtilismo" después de Karol Wojtyla.

En un acto celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el teólogo brasileño manifestó que en la actualidad la iglesia está dividida entre el Papado y el Opus Dei, que tienen una "crisis de mensaje", y los que defienden el comprmiso con los pobres.

Pese a sus críticas, el teólogo agradeció a Wojtyla que en el discurso que dio a su llegada a Brasil junto al presidente brasileño, Fernando Enrique Cardoso, hablara de "la grave cuestión social de Brasil y de la necesidad de la reforma agraria, citando explícitamente el Movimiento Sin Tierra.

Boff criticó la participación de Bob Dylan en el congreso eclesiástico celebrado recientemente en Bolonia junto al Papa Juan Pablo II y calificó el acto de "show".

Leonardo Boff seencuentra se encuentra realizando una gira por toda España para presentar sus obras "Ecología: grito de la tierra, grito de los pobres" y "Brasas bajo las cenizas".

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1997
R