LEON. EL PP DE CASTILLA Y LEON ACLARA QUE LOS 200.000 MILLONES YA FIGURAN EN LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO Y LOS REGIONALES
- El Gobierno no asume ningún nuevo compromiso de gasto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP de Castilla y León asegura que los 200.000 millones de inversión comprometidos con Unión del Pueblo Leonés (UPL) para garantizar la continuidad del alcalde de la capital, Mario Amilivia, no son nueva inversión del Gobiern central ni de la comunidad autónoma, según han manifestado a Servimedia fuentes del partido en la región.
Esa cantidad, anunciada ayer por el dirigente de UPL José María Rodríguez de Francisco durante la reunión negociadora, es la suma de inversiones ya previstas en los Presupuestos generales del Estado, y los de Castilla y León para el año 2.000, sostienen las mismas fuentes.
El dinero se repartirá en infraestructuras como la autopista León-Benavente, la autopista león-Astorga, el aeropuerto deLeón, un parque tecnológico y la supresión del paso de ferrocarril por la capital.
Según las fuentes consultadas por esta agencia, a pesar del distanciamiento que ha mostrado este mediodía el portavoz del Gobierno respecto al pacto, éste sigue en pié y podría ser firmado maána, sábado, a las 16.00 horas.
El acuerdo será rubricado por el propio Amilivia y los dirigentes de UPL, y está por confirmar la presencia del secretario general del PP, Javier Arenas. El partido en la región tiene previsto incialmente su asistencia, aunque esta agencia no ha podido confirmarlo en fuentes de la Dirección Nacional del PP. Si finalmente está presente en la firma, Arenas se trasladará después a Valladolid, para clausurar, a las 18.00, el congreso regional del PP en Castilla y León.
El Ejecutivo central se ha desmarcado de ese acuerdo para no dar sensación de que da luz verde a nueva inversión, no prevista en el Proyecto de Ley de Presupuestos generales del Estado para el 2.000.
Josep Piqué ha dicho en larueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "el Gobierno no tiene ninguna constancia de esos acuerdo y corresponde, en su caso, a los que los firmen explicar su contenido". "Estamos seguros", añadió, "de que cualquier cosa que se plantée estará dentro de la lógica y la racionalidad. Desde este punto de vista no tiene por qué haber ningún motivo de preocupación".
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1999
G