LEON. MARUGAN (PSOE): "GIL COMPRA CONCEJALES, CONDE COMPRA PARTIDOS Y ARENAS COMPRA AYUNTAMIENTOS"

- Advierte de que acuerdos como el de León hacen prácticamente imposible articular un proyecto de Estado

MADRID
SERVIMEDIA

"El señor Gil compra concejales, Mario Conde compra partidos políticos y Arenas compra ayuntamientos". Con esta equiparación, el secretario djunto del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Fernández Marugán, criticó hoy las condiciones en las que se ha alcanzado el acuerdo entre el PP y Unión del Pueblo Leonés (UPL) para garantizar el actual pacto de gobierno municipal.

"Ese es un amasijo de comportamientos políticos que yo no quiero diferenciar, porque soy de los que piensan que en este país la confusión ha llegado a un punto donde es posible que la extrema derecha sea de centro y el pretendido centro sea de extrema derecha", argumenó el dirigente socialista.

En su opinión, este tipo de actitudes "no son nada más que una muestra de una absoluta y total corrupción política" y la manifestación de un "caciquismo" que históricamente ha dominado a la derecha española.

"Me recuerdan a La Cierva, Romanones, a Pepe Solís y, desde luego, a Manuel Fraga. La derecha española de hoy, el PP de hoy, en ese terreno es tan viejo como siempre fueron las derechas españolas", dijo. "Todavía les queda mucho camino por andar para comportarse com se comportan las formaciones políticas que tienen respeto por la voluntad popular".

Fernández Marugán lanzó esta diatriba en un encuentro con periodistas junto a la secretaria general del grupo, María Teresa Fernández de la Vega, en el que ambos criticaron duramente el contenido de los Presupuestos Generales para el próximo año.

Además de negar que sean "solidarios", la dirigente socialista se mostró convencida de que la ley que se apruebe finalmente no tendrá "nada que ver" con el proyecto que a presentado el Gobierno, si el PP sigue alcanzando acuerdos como el de León.

"No se van a parecer en nada porque los van a modificar ellos mismos, el Gobierno y el PP, en función de compromisos que van adquiriendo, como la compra de un ayuntamiento con dinero público, de todos los españoles, por 200.000 millones de pesetas", aseguró Fernández de la Vega.

"EL DE LA GOMINA"

Para reforzar sus argumentos, la diputada socialista subrayó que la cuantía de inversiones comprometida por el PP es "muy sperior" a toda la recogida en los Presupuestos Generales para esta provincia, y similar a la prevista para toda Castilla y León.

Junto al contenido del acuerdo, Fernández de la Vega criticó duramente el hecho de que haya sido el secretario general de un partido, en este caso Javier Arenas, el que ha firmado un acuerdo que compromete presupuestos del Estado. "Moncloa es una extensión de Génova", sentenció.

"Y todo esto para mantener al de la gomina", exclamó la diputada socialista, en referencia a alcalde de León, el popular Mario Amilibia, al que la oposición acusó de comprar gomina con cargo a las arcas municipales. "De esos 200.000 millones, ¿cuánto va a ir destinado a gomina?", se preguntó en tono irónico.

Más allá del contenido estricto del acuerdo, Fernández Marugán advirtió de que con este tipo de decisiones y de pactos es "dificilísimo" articular un proyecto de Estado para toda España, porque uno de los instrumentos básicos para hacerlo, los presupuestos, están "al servicio de la propaanda y del caciquismo político".

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1999
CLC