LEIRE PAJÍN SE CONVIERTE EN LA SEGUNDA MUJER QUE LLEGA A SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Leire Pajín será la segunda mujer en la historia del PSOE que llega a la Secretaría de Organización, después de Carmen García Bloise, quien tomó ese mismo cargo en 1979 en sustitución de Alfonso Guerra y lo abandonó en 1984 en favor de José María Benegas. Casualmente, tanto Pajín como García Bloise se afiliaron al partido a la edad de 15 años.
Pajín toma ahora el relevo de José Blanco como secretaria de Organización después de una intensa trayectoria política de la mano de José Luis Rodríguez Zapatero, a quien conoció a su llegada al Congreso de los Diputados en el año 2000 y con el que enseguida comenzó a trabajar con vistas al 35 Congreso Federal del PSOE, en el que Zapatero fue elegido secretario general por primera vez.
Nacida en San Sebastián en 1976, Pajín fue educada, según informa el PSOE, "en el seno de una familia progresista y comprometida con el proyecto socialista, algo de lo que ella se siente precisamente orgullosa". Su actividad reivindicativa ya comenzó en el ámbito educativo al fundar la Asociación Estudiantil Campus Jove cuando cursaba sus estudios de Sociología en la Universidad de Alicante.
En el año 2000, Pajín encabezó la lista del PSOE al Congreso en la provincia de Alicante y se convirtió en la parlamentaria más joven de la historia de la democracia española. Cuando Zapatero fue elegido secretario general cuatro meses después, el líder socialista le encomendó la Secretaría de Movimientos Sociales del PSOE.
Tras la victoria del PSOE en las elecciones generales de 2004, Zapatero la nombró secretaria de Estado de Cooperación Internacional en el Ministerio de Asuntos Exteriores, donde ha conseguido elevar al 0'5% del PIB la ayuda al desarrollo y donde continua gestionando en el año 2008 un presupuesto de 2.400 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2008
J