EL LEHENDAKARI ARDANZA INAUGURA EL METRO DE BILBAO
- Colectivos de taxistas y transportistas protestan por la llegada del metro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari José Antonio Ardanza dio inicio al primer viaje del metro de Bilbao, durante el acto de inauguración que tuvo lugar en el teatro Arriaga. Tras pulsar un botón conectado a una unidad del metro, cuatro convoys iniciaron su recorrid entre Bilbao y la localidad costera de Plencia.
Los actos de inauguración comenzaron a las 11,00 de la mañana, con un viaje desde la estación de Moyúa a la de Sarriko al que asistieron más de 1.200 invitados, entre autoridades, personalidades y medios de comunicación.
El lehendakari Ardanza descubrió una placa conmemorativa en la estación de Moyua. Una vez en la estación de Sarriko, una de las más emblemáticas de la ciudad, los viajeros fueron acogidos por la Sociedad Coral de Bilbao que ofrció un breve concierto a los presentes.
Una hora después comenzaba en el teatro Arriaga la ceremonia oficial de inauguración, donde se sucedieron los discursos de las autoridades con la proyección de vídeos sobre la historia del ferrocarril y la construcción del metro.
Durante el acto intervinieron, además del lehendakari, el consejero de transportes del Gobierno Vasco, José Antonio Maturana, el diputado general de Vizcaya, Josu Bergara y el alcalde de Bilbao, Josu Ortuondo. Los cuatro mandataios expresaron su compromiso de construir la futura linea 2 del metro, que se extenderá desde Bilbao hacia la margen izquierda de la ría.
En el discurso del lehendakari subrayó la importancia que la llegada del metro tiene para Bilbao, afirmó que este proyecto " constituye una nueva piedra para la construcción de una gran metrópoli en el horizonte del próximo siglo, que constituya junto a Vitoria y San Sebastian una especie de Euskopolis que sea un punto de referencia económico, político y cultural".Por su parte, el consejero de transportes, José Antonio Maturana, destacó que en esta fecha se sale al progreso social y económico y señaló que " el metro no tiene que ser considerado un regalo o un capricho".
El diputado general de Vizcaya, Josu Bergara, anunció que ya está trabajando para conseguir la financiación de la línea dos del metro. Por último, el alcalde de Bilbao, Josu Ortuondo, se mostró muy satisfecho por que el metro, destacó, contribuirá al desarrollo de la ciudad.
PROTESTASColectivos de vecinos cuyas viviendas se han visto afectadas por las obras del metro, taxistas, transportistas y empleados de los autobuses públicos han recibido la inauguración del metro con pitadas, manifestaciones y abucheos dirigidos a las autoridades presentes en el acto.
Un nutrido grupo de vecinos se concentró a primera hora de la mañana junto a la estación de Sarriko para mostrar su rechazo hacia la actitud de las autoridades, que no solucionan los problemas que aqquejan a sus viviendas. os concentrados intentaron acceder a la fuerza a la estación y tuvieron que ser expulsados por fuerzas antidisturbios de la ertzaintza.
Los colectivos de taxistas, transportistas y empleados de los autobuses se muestran recelosos por la llegada del metro ya ue consideran que puede perjudicara a sus empleos. Todos estos colectivos exigen a la Administración que aporte soluciones eficaces para frenar la gran competencia que para ellos supone la llegada del metro.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1995
C