LOS 'LEGUINISTAS' DICEN QUE LA INTEGRACION EN LA FSM SE QUEDARA EN "AGUA DE BORRAJAS" SI LOS 'GUERRISTAS' OBTIENEN MAS DELEGADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"La expresada y común voluntad de uidad e integración se puede quedar en 'agua de borrajas' si las tesis renovadoras y las personas que las sustentan quedan en minoría entre los delegados que constituirán el próximo congreso regional" de la FSM, según un documento elaborado por los seguidores de Joaquín Leguina, presidente de la CAM y cabeza visible de los 'renovadores' madrileños, al que tuvo acceso Servimedia.
Los autores del trabajo, denominado "La renovación, un proyecto de unidad", destacan la "importancia" de las elecciones interas en la FSM para elegir los 622 delegados -periodo que comenzó el pasado lunes y que concluirá el próximo domingo-, a las que los 'leguinistas' acuden "con toda la voluntad de unidad", pero advirtiendo que "no tendría explicación alguna una dirección extraída en su elemento básico, como es el secretario general, de posiciones contrarias, resistentes o simplemente reticentes a la renovación".
Los partidarios del presidente de la CAM subrayan que la victoria de los 'guerristas' no se entendería "dentrodel PSOE y, lo que es más importante, no lo entendería la sociedad madrileña", y recuerdan que "a la vuelta de un año, tenemos elecciones regionales y municipales, que debemos y podemos ganarlas".
El documento precisa que para ganar los comicios de 1995 en Madrid "nos sobra aún algo de sectarismo", por lo que "la generosidad y la lealtad han de constituir la bandera que salga del congreso", previsto para los días 6, 7 y 8 de mayo.
La actual situación de la FSM es, según los 'renovadores', "no de mpate político, sino de empantanamiento, del que hay que salir", por lo que destacan que el congreso de mayo "ha de impulsar la renovación, la unidad y la transición interna con la aparición de nuevas personas en nuevas responsabilidades".
La propuesta de "unidad" de los 'leguinistas' pasa por conseguir una Comisión Ejecutiva Regional "integradora, pero ello exige que quien con ese nombre fracasó, al encabezar la lista minoritaria, en el congreso de Alcobendas, renuncie ahora a esa pretensión".
Cn estas afirmaciones aluden, sin nombrarle, a Juan Barranco y quieren dejar claro que no aceptarán esta persona, candidato de los 'guerristas' a secretario general en el próximo congreso de la FSM, como cabeza de la integración.
En otro apartado del documento, los 'renovadores' se plantean la necesidad de que el próximo congreso de la FSM apruebe, "en el menor plazo posible", unas normas de conducta que, "yendo más allá de la ley, nos obliguen a todos los socialistas y especialmente a los que ocupamoscargos públicos".
La tesis de los 'leguinistas' defiende "separar el dinero de la política, como una exigencia democrática de la izquierda para este fin de siglo".
Otro de los temas que analiza el documento 'renovador' es cómo afrontar los comicios de 1995, en los que "la izquierda debe alzarse con el triunfo". Para ello, dicen, "se necesita un cierto consenso con IU, que nuestro partido está dispuesto a propiciar, y, sobre todo, la unidad, porque ello reforzará la presencia externa y desterrará l discurso endogámico, descalificador e inútil".
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1994
SMO