LEGUINA VALORA POSITIVAMENTE LA CESION DEL 15% DEL IRPF A LAS CCAA PERO ADVIERTE QUE PARA SER EFECTIVO HA DE COMBATIRSE LA EVASION FISCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), valoró "positivamente" la cesión del 15%del IRPF a las comunidades autónomas, por parte del Estado, aunque advirtió que para que esta medida sea efectiva se debe combatir más la evasión fiscal en este impuesto, "que crece más donde más crece la renta".
Asimismo, precisó que la evolución del dinero que se recauda con el IRPF va ligada a la propia evolución de la crisis económica, "que esperemos dure poco, ya quetenemos mayores posibilidades del crecimiento de renta.
Por esta razón, advirtió que si no se controla la evasión fiscal, que cece en paralelo al desarrollo del nivel de renta, crecerá más donde más crezca la renta.
En su opinión, el delito fiscal del IRPF no es igual en las distintas categorias sociales y no se da entre los trabajadores asalariados.
El porcentaje de asalariados sobre poblacion ocupada no es igual en todas las regiones, por lo que la tasa de evasion es mayor donde menos porcentaje de asalariados hay. "En Madrid se da la más alta tasa, con diferencia y encima 1 de cada 3 son trabajadores del Estado".
El presidente madrileño dijo que espera que la fórmula definitiva de cesión del 15 por ciento sea aprobada pronto en el Consejo de Política Fiscal.
"Lo que sé sobre la cesión del 15% del IRPF es que en los últimos meses, Hacienda intenta un acuerdo en el Consejo de Política Fiscal. La última semana ha hablado con Andalucía y Extremadura y por lo que sabemos, hay una aproximación sensible".
"Si es así, lo lógico es que el Gobierno central elabore una propuesta aprobada por todos para que quede liqidado politicamente este asunto", puntualizó Leguina.
Las ventajas concretas para la CAM de esta medida son, según Leguina, que la gente sabrá que una parte de su declaracion va a la CAM. En el primer año de cesión, esta medida no afectará, "porque el 15% de la cuota líquida del IRPF en la CAM es bastante más de lo que recibimos de la cuota de porcentaje. Para llegar a ese porceentaje es necesario que lleguen más transferencias. Con la de Educación ya nos bastaría, que empezará a funcionar en 1994.
Por último, subrayó que los beneficios que se obtengan de gestionar ese impuesto irán sobre todo a programas de vivienda y transportes.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1993
SMO