LEGUINA REITERA SU APOYO AL RAMAL ALCOBENDAS-SAN SEBASTIAN DE LOS REYES Y DICE QUE EL GOBIERNO CENTRAL FINANCIE EL 50%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, presidente de la CAM, declaró hoy a Servimedia que "no tiene presentación negar ahora la realización de ramal Alcobendas-San Sebastián de los Reyes".
Además, el presidente regional se mostró partidario de que la Administración central financie el 50 por ciento de las obras, en tano que la otra mitad sea con las plusvalias de una operacion urbanística en los alrededores de ambas localidades.
De esa manera, el Gobierno de la nación debería duplicar su ofrecimiento economíco inicial, unos 3.000 millones de pesetas, ya que el nuevo proyecto supondría unos 12.000 millones, y si los ayuntamientos hacen proyectos de desarrollo urbano (viviendas sociales), se podrían recuperar unos 6.000 millones.
"Esa es una idea que podemos mantener, pero que habrá que discutirla con 'el padre e la muchacha', en este caso el ministro de Obras Públicas y Urbanismo, José Borrell", explicó.
El presidente regional, tras precisar que desde el principio han existido problemas para financiar el ramal Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, recalcó que su voluntad es seguir adelante con el proyecto y así se lo ha expresado al ministro José Borrell y al propio vicepresidente del Gobierno, Narciso Serra.
"Ese ramal, que tiene que acabarse, aunque el ferrocarril todavía tardará en llegar, permitir acercar más todavía esas localidades", concluyó.
Por otra parte, Alberto Ruiz-Gallardón, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, que ayer anunció en los pasillos de la Cámara autónoma que iba a solicitar una declaracion de todos los grupos parlamentarios en favor de la construcción del ramal ferroviario Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, presentó esta mañana la propuesta en el registro de la Asamblea.
El proyecto del ramal ferroviario tuvo que ser pospuesto porque distintas instituciones (arlamentos regional y nacional y ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes) crearon comisiónes de investigación.
La longitud del trazado del ramal Alcobendas-San Sebastián de los Reyes será de 10,7 kilómetros: 6,7 en tunel, 3,8 en mina y 2,8 en falso tunel, según un proyecto funcional de INECO, empresa filial de Renfe dedicada a diseños de ingeniería.
La popuesta señala, asimismo, que existirán 3 estaciones entre esas dos poblaciones madrileñas, que albergan a más de 130.000 habitantes: la primea, en el sureste de Alcobendas; la segunda, en la Avenida de España, situada entre las dos localidades, y la tercera, con aparcamientos, igual que la primera, en el casco urbano de San Sebastián, en las cercanías de la emisora de televisiva de Antena-3.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1992
SMO