LEGUINA: "QUISIERA QUE EL 33 CONGRESO CONSIGUIERA CERRAR FILAS ENTRE LOS SOCIALISTAS, CON LEALTAD MUTUA"
- "Guerra no puede continuar en la misma posición que tenía hace un tiempo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, manifestó hoy su deseo de que el 33 Congreso del PSOE "consiga crrar filas, no en el sentido militar del término, pero sí con lealtad mutua".
"Dentro del socialismo, cómo no va a pasar nada", dijo Leguina a Radio Nacional, antes de explicar que "estamos en vísperas de un Congreso y las disensiones no sé si son de menor o mayor cuantía, pero sí está pasando algo en el socialismo".
Leguina señaló como soportes básicos de ese debate la propia política y el Estado del bienestar, al final de los cuales, dijo, "tiene que saber el Partido Socialista cómo se conformala Comisión Ejecutiva que va a dirigir el PSOE en los próximos tres años".
"Ahí", añadió, "entran problemas de personas, que no se pueden obviar en ningún momento, porque, además, son importantes. ¿Qué va a pasar con las distintas familias que hay aquí, basicamente dos? ¿Cómo se va a cerrar esto? ¿Alguien se va a retranquear esperando qué pasa en las elecciones generales que van a tener lugar en 1995, que son las autonómicas y municipales, que son también generales?".
Tras señalar que le gustaríaque el 33 Congreso consiguiera cerrar filas, "con lealtad mutua", explicó que "no se puede ir a un espectáculo como el que he observado a la salida de las elecciones gallegas, donde la victoria tiene muchos padres y la derrota es huérfana. O todos ganamos, cuando ganamos, y todos perdemos, cuando perdemos, o, si no, no funcionarán las cosas bien".
Preguntado si hay dos modelos de partido en el PSOE, Leguina afirmó: "Creo que no hay dos modelos de partido. Por desgracia, hay un modelo de partido que nopuede seguir, tiene que cambiar y tiene que producirse un modelo de partido en este Congreso. Sin duda, debe haber personas adscritas al vicesecretario general, pero creo que no sería bueno que se fuera a una confrontación electoral interna. Pero si es necesario, que se vaya. Tampoco pasará nada".
EJECUTIVA PLURAL
Leguina se mostró partidario de una Ejecutiva "plural", "donde estén representadas todas las sensibilidades o corrientes y lo estén lealmente".
"Creo", añadió, "que la palabra clave e el futuro del socialismo español va a ser la lealtad, y no tanto la jerarquía. Se debe pasar a una dirección mucho más colegiada que antes, colegiación que funcionará, si no se intentan imponer criterios, es decir, si hay lealtad para poder disentir sin problemas posteriores o para que nadie se quede en minoría eternamente. Es decir, que no se parlamentarice el Partido Socialista".
En cuanto a la continuidad de Alfonso Guerra, Leguina declaró: "Si él quiere, sí, pero no puede continuar en la misma poición que tenía hace un tiempo. La resurrección con los mismos cuerpos y almas que tuvieron está bien en la Biblia; yo, particularmente, tengo dudas también sobre esto. Creo que debe ser una Ejecutiva más colegiada en sus decisiones y no puede repetirse lo sucedido hace meses o años".
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1993
J