LEGUINA QUIERE "SABER QUE HA OCURRIDO Y QUIEN DIO LAS ORDENES" EN EL INCENDIO DE LA SIERRA MADRILEÑA EN EL QUE HUBO CINCO MUERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, el socialista Joaquín Leguina, indicó hoy que su gobierno estudia indemnizaciones económicas para las familias de las víctimas y precisó que la muerte de estas cinco personas es una desgracia y adie podía prever el cambio de viento, pero "tenemos que saber cómo se ha producido y quién ha dado las ordenes".
Asímismo, Joaquín Leguina anunció que la Agencia de Medio Ambiente prepara un informe de la tragedia sobre el que se comenzará a trabajar a finales de esta semana.
Leguina calificó de tragedia lo ocurrido en el incendio, "para nosotros, para las familias y para todos los madrileños, porque es la primera vez que ocurre una cosa así y la verdad es que no se me quita de la cabeza", subraó.
El presidente regional se refirió a la intención de las familias de los muertos que estudian querellarse contra la CAM y dijo que se reunirán los abogados de ambas partes para tratar el tema. Leguina añadió: "la única reparación posible ahora es económica, porque lo más importante se ha perdido".
El primer informe que ha recibidio Joaquín Leguina decía que en las labores de extinción se encontraban personas que llevaban mucho tiempo realizando estos trabajos y que hasta ahora nunca había ocurrdo nada, manifestó el propio presidente.
La posibilidad de profesionalizar a los miembros que participan en los retenes y que solo realizan estos trabajos de forma temporal en la época estival, no se ha planteado, según Leguina.
Sin embargo, el responsable regional reconoció que los retenes del AMA controlan los fuegos cuando aún no son de importantes dimensiones pero con medios muy escasos.
"En un año como este de sequía no se han producido incendios notables, y son precisamente estos retens con unos medios muy blandos los que apagan el incendio en el momento de nacer, por eso el sistema está muy pensado y bien pensado", subrayó Leguina.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1992
M