LEGUINA PROPONE UNA LEY QUE GARANTICE EL VOTO SECRETO EN LOS LOS PARTIDOS PARA ONTRARRESTAR EL PODER DEL "APARATO"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Antónoma de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, se pronunció hoy a favor de una ley de partidos que les obligue a reconocer el voto secreto en sus órganos dirigentes, como medida para frenar el poder del "aparato" en las formaciones políticas.

Leguina, que intervino junto a Julio Anguita en los cursos de verano de la Universidad Complutense de el Escorial, comentó que cuando los "aparato" comienzan a emerger en la vida de un partido, "las cosas empiezan a no ir bien".

El presidente madrileño se pronunció, sin embargo, en contra de una corriente de opinión que aboga por un sistema de listas abiertas como medida que garantice el pluralismo interno de los partidos, frente al actual sistema de listas cerradas.

Explicó que ese sistema de listas abiertas ya se introdujo en las elecciones sindicales y no ha logrado, en su opinión, eliminar el "dirigismo" de las centrales con las listasde delegados.

Leguina dijo que la Ley de Partidos que propone es necesaria para desarrollar el artículo 8 de la Constitución, que se limita a enunciar que la estructura interna de los partidos y su funcionamiento "deberán ser democráticos".

"EXPERIENCIA FRACASADA"

El presidente de la CAM aseguró que en el PSOE "no hay una tradición de corrientes internas" y que los organizadores de la única corriente existente en el partido, Izquierda Socialista, "marraron" en sus intenciones iniciales.

Enopinión del dirigente socialista, los integrantes de Izquierda Socialista contribuyen a una situación interna en el PSOE, en el que hay una mayoría "con vocación de mayoría oficialista perpetua" y una minoría, Izquierda Socialista, "con vocación de minoría perpetua".

Leguina señaló que si el PSOE consigue mayor democracia interna, "que la necesita", puntualizó, "no la va a conseguir con corrientes".

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1991
G