LEGUINA, PREOCUPADO POR LA HUELGA DE TRANSPORTE, DICE QUE UGT Y CCOO "NO SE DIFERENCIAN EN NADA DE LOS SINDICATOS COORPORATIVOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, presidente de la CAM, declaró hoy estar preocupado por la huelga de los transportes, pero más que por eso, por la actitud de UGT y CCOO que, con esta convocatori, "no se diferencian en nada de los sindicatos coorporativos existentes en Metro, Renfe o EMT".
En su opinión, las huelgas del transporte público, que han comenzado hoy, están convocadas, políticamente, antes de las elecciones, "que ya me parece un mal comienzo", y desde el punto de vista de las empresas públicas (Renfe, Metro y EMT), "por lo que conozco se han hecho esfuerzos para alcanzar acuerdos".
Leguina afirmó que le preocupa que los sindicatos de clase, UGT y CCOO, en este caso concreto, n se diferencian en nada de los sindicatos coorporativos que existen en cada una de estas empresas públicas de transportes.
La solución pasa, según el presidente Leguina, por sentarse a hablar en la mesa de negociación de temas como el absentismo laboral, que en el Metro "es muy grande", o de la reorganización de los servicios, que deben reducirse en unos áreas para pasar sus empleados a otras, y no sólo de los salarios de los trabajadores, que son "pagados por todos nosotros, los ciudadanos".
Conrelación a esta huelga, el gobernante socialista cree que los sindicatos, en general ante las empresas públicas, no plantean la misma política sindical que en las sociedades privadas.
Recordó que dias atrás, los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutierrez, han dicho que están dispuestos a negociar cambios de empleo por salario, "política que aquí no se ve por ningún lado".
"Estoy preocupado, más que por la huelga, que me parece una faena para los usuarios, por la deriv sindical que esto está tomando", explicó Leguina.
Tras señalar que su denuncia sobre el absentismo "escuece mucho, sobre todo a los absentistas", recordó una norma leninista que decía que el que no trabaja no come, "que es exagerado, pero sin llegar a Lenín, para cobrar, por lo menos, hay que venir a trabajar".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1994
SMO