LEGUINA PIERDE LA SECRETARIA GENERAL Y ACOSTA MANTIENE LA PRESIDENCIA EN LA FSM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El actual secretario general de la FSM, Joaquín Leguina, no será reelegido para este cargo durante el Congreso del próximo fin de semana, poque lo va a ocupar el "guerrista" Teófilo Serrano, según confirmaron hoy ambos políticos en una rueda de prensa, en la que también adelantaron que José Acosta conservará la presidencia de la federación madrileña.
A cambio de estas concesiones, Joaquín Leguina será el candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid y Juan Barranco a la alcaldía de la capital, en tanto que la presidencia de la FSM tendrá un valor "honorífico".
El actual secretario general explicó que "las cometencias del presidente de la FSM serán las análogas a las desempeñadas por el presidente de la Ejecutiva Federal, Ramón Rubial". Por su parte, Teófilo Serrano reconoció que el cargo tiene "un carácter en cierto modo honorífico".
Serrano y Legunina señalaron, tras la reunión que mantuvieron esta mañana con los miembros de la dirección federal José María Benegas y Gillermo Galeote, que el acuerdo dota de "equilibrio" a la federación madrileña.
La Ejecutiva de la FSM la formarán 44 miembros (actualente está compuesta por 33 personas), aunque no quisieron matizar como harán el reparto, ya que, según Leguina, "eso tiene una importancia política absolutamente marginal".
IZQUIERDA SOCIALISTA
Además, una persona "de la confianza del presidente de la comunidad" ocupará la vicepresidencia de la federación y el Comité Federal estará formado por dos "guerristas", dos "leguinistas" y un miembro de Izquierda Socialista.
En el Comité Regional habrá 68 miembros, de los cuales 30 serán "leguinistas" y38 "guerristas". En las listas electorales también habrá un reparto de candidatos "equilibrado".
"Es un acuerdo", estableció Leguina, "de equilibrio, que tiene voluntad de soldar una FSM donde nadie se sienta excluido ni de sus órganos de dirección ni de sus listas electorales".
Asimismo, ambos políticos coincidieron en la necesidad de que la corriente crítica Izquierda Socialista acepte el acuerdo y forme parte del Comité Ejecutivo.
"NO HE SIDO DERROTADO"
El todavía secretario general de os socialistas madrileños señaló que, pese a perder este puesto, no ha sido derrotado y rechazó cualquier comparación con el ex-presidente de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla.
Serrano tampoco consideró equiparables ambos casos, ya que "aquella situación no tuvo su origen un ningún acuerdo, al contrario de lo que ocurre ahora", dijo.
Joaquín Leguina, por su parte, indicó que si no es reelegido presidente de la comunidad su posición en el partido no quedará debilitada, a pesar d haber perdido la secretaría general de la federación, puesto que ha ostentado durante once años.
Los dos dirigentes aseguraron que el acuerdo cerrará "viejas heridas" y expresaron su deseo de que desaparezcan las diferencias que durante los últimos meses han existido entre "guerristas" y "leguinistas".
"Desde el momento que el partido, con los mecanismos que tiene, decida aprobar nuestra propuesta de candidatos, la que va a hacer la Comisión Ejecutiva Regional, estos candidatos son los de todo e partido", concluyó Serrano.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1991