LEGUINA PIDE UNA "REPRESION COMPLETAMENTE CONTUNDENTE" EN LOS CASOS DE CORRUPCION

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente de la CAM, y José Barrionuevo, ex ministro de Interior, pidieron hoy medidas "contundentes y tajantes" en los casos de supuesta corrupción protagonizados por Luis Roldán, ex director general de la Guardia Civil y Mariano Rubio, ex presidente del Banco España, y que no se extiendan las denuncias más allá de sus responsables.

El presidente regional, tras calificar de "contundente la respuesta del Gobierno", afirmó que los casos Roldán y Rubio suponen "un escándalo que merece una represión completamente contundente, y eso esperamos todos".

En su opinión, estos escándalos de corrpucion han dejado claro que "los poderes vicarios no hacen bien a la democracia, se llamen Filesa o se llame Ibercorp".

"HUELE UY MAL"

Sobre la veracidad o no de las acusaciones contra los anteriores responsables de la Guardia Civil y el Banco de España, Leguina explicó que "no soy quien para decir donde está la verdad, pero sí digo que todo esto huele muy mal".

Leguina dijo no entender el por qué de la negativa de Rubio y Roldán a hacer públicas sus declaraciones de la renta, "amparándose en la intimidad" de los datos, y recordó que "la mía sí está a disposición, porque vivo de lo que pagan los ciudadanos".

"Si yo,que soy un humilde presidente de comunidad autónoma, entregó mi declaración de la renta, cómo el Gobernador del Banco de España y el director de la Guardia Civil no tienen a disposición del publico sus declaraciones", se preguntó.

José Barrionuevo, ex ministro del Interior, también dio su opinión sobre estos mismos casos de supuestas corrupciones y dijo que las medidas propuestas por el Gobierno "se pueden calificar de tajantes".

El ex ministro socialista se mostró partidario de "avanzar en la líea de exigir responsabilidades a quien las tiene y de no perderse en las ramas".

"Hay una tentación, comprensible pero no conveniente, de cuando surge cualquier caso de corrupcion, tratar de hacer una expansion o extensión de esa irregularidad y empezar a hablar de los partidos políticos, del Gobierno o de la sociedad", explicó Barrionuevo.

El método propuesto por el ex ministro es: cuando se comprueba o hay indicios de irregularidades se debe ser "contundente en la exigencia de responsabilidades circunscribiéndolas a ese caso, sin buscar paliativos o atenuantes, pero sin proceder a expansiones que no vienen al caso".

(SERVIMEDIA)
10 Abr 1994
SMO