LEGUINA PIDE UNA MAYOR PLANIFICACION ECONOMICA PARA SALIR DE A CRISIS, PERO SE NIEGA A CRITICAR EN PUBLICO A SOLCHAGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), declaró que las cuestiones económicas de este país no se resuelven "jurídicamente", y que si hay problemas graves como los actuales- el número de parados creció en enero en 60.000 personas-, "la solución es invertir, lo que exige una planificación".
Tras precisar que el ascenso en el número de desempleados, cerca de 2,5 millones de españoles, indica"indudablemente" la situación por la que atraviesa la economía, explicó que las cifras de parados, "valen lo que valen, son un registro y no una estadística".
Para el presidente autónomo, estos datos "llaman la atención sobre una necesidad. En momentos de coyuntura baja como este, no sólo vale pensar en cómo arreglar de inmediato las previsibles catástrofes de cierres de algunas empresas, que existen, sino también pensar en el futuro, es decir, diseñar una política industrial mucho más integrada y plaificada".
Leguina precisó que planificar es "pensar más en el futuro, en lo que va a pasar, porque cuando eso no se hace, siempre ocurre lo peor".
No obstante, el presidente de la CAM se negó a criticar, en ningún momento, al responsable de la política económica del Gobierno central, Carlos Solchaga.
Ante la pregunta de un periodista sobre si Solchaga tenía alguna responsabilidad ante la situación actual, Leguina respondió: "Ya lo ha dicho usted todo, qué quiere que le diga. Si quiere que mepronuncie, pues no lo hago".
Estas reflexiones las realizó el primer mandatario madrileño durante la inauguración de una exposición sobre el planeamiento urbanístico de Tres Cantos, localidad 179 de la CAM.
Este pueblo, que hasta hace poco más de un año era un distrito de Colmenar Viejo, es hoy ya una localidad con ayuntamiento propio, desarrollado por una empresa pública regional y con inversiones de la CAM.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1993
SMO