LEGUINA PIDE A GONZALEZ QUE HAGA UNA "OFERTA CONCRETA" A IU E INSISTE EN LA ENTRADA DE LA COALICION EN EL FUTURO GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), declaró hoy a un grupo de periodistas que Felipe González "debería hacer una oferta concreta a Izquierda Unida y luego que decidan ellos", en referencia a la formación del próximo Ejecutivo.

El dirigente socialista, encuadrado en el sector "renovador" del PSOE, insistió en que psibles pactos con IU y con "todos los grupos de centro-izquierda" serían beneficiosos "para la sociedad española, para la política y para el propio Partido Socialista".

"Sé que Felipe González se ha entrevistado con Jordi Pujol y Xabier Arzalluz, dirigentes de CiU y PNV, pero todavía no han contestado. Sigo pensando que a la sociedad española, a la política y al PSOE le interesa tender la mano, pero todas las manos", indicó.

Sobre la participación de IU en posibles acuerdos, dijo que "siempre es osa de dos. El PSOE tienen algunas obligaciones, pero otras son de la coalición, que no debe caer en la tentación de querer permanecer en la oposición porque es mas cómodo, esperando que llueva".

Tras explicar que esta es la posición que defenderá en la próxima reunión del Comité Federal socialista, prevista para el viernes, insistió en que es bueno que participen tanto los nacionalistas catalanes como vascos, "sin olvidar a los canarios y a IU".

Leguina afirmó que esta fórmula sería la mejor par salir de la mala situación económica que atraviesa España, que requerirá muchos esfuerzos colectivos, unos desde la oposición -"muchas cosas se deben consensuar con el PP", dijo- y otros desde el Gobierno, "en el que deben participar el máximo de organizaciones políticas".

Sobre la designación del presidente del Grupo Parlamentario del PSOE, ocupado hasta la disolución de las Cortes por el "guerrista" Eduardo Martín Toval, el presidente regional, aunque señaló que no quería pronunciarse al respecto, ndicó que "me gustaría que también ahí hubiera caras nuevas".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1993
SMO