LEGUINA PIDE QUE EL GOBIERNO INTERVENGA EN PSV CUANDO SE CONOZCAN LOS RESULTADOS DE LA AUDITORIA EXTERNA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, declaró hoy que la intevención de PSV por parte del Gobierno, es "deseada por todos, pero antes -con independencia de la decisión que se tome hoy en el Consejo de Ministros-, se tienen que conocer las cuentas de esa sociedad".

Leguina dijo que en este momento, la auditoría externa a PSV no está en manos ni del Gobierno ni del juez, y se preguntó cómo puede intervenir el Ejecutivo una entidad de la que no conoce los datos. "Teóricamente, pudiera ser que fuera una sociedad financieramente perfecta, pero siempre se interviene espués de saber los datos", explicó.

El presidente madrileño ve "complicado" que el Gobierno pueda intervenir hoy, pero considera "imprescindible que intervenga en un plazo corto".

Afirmó que espera que, a partir de ahora, las manifestaciones de los afectados no pasen de la sede de UGT a la del Gobierno. "Me parecería una terrible injusticia. Sólo faltaba que algunas personas, en las que todos estamos pensando, pudieran encabezar esa manifestación. Los responsables únicos son los gestores de PSV,no las instituciones públicas", argumentó Leguina.

El jefe del Ejecutivo madrileño explicó que sin la intervención del Gobierno, "difícilmente" podrán hacerlo las comunidades autónomas o los municipios implicados en las promociones de PSV, porque la intervención es condición sine qua non para conseguir la segregacion de la cooperativa.

Existen dos formas de segregar PSV, indicó Leguina. Mediante la celebración de una asamblea general de socios, que debería ser convocada por los gestores de la cooerativa, o con una intervención, iniciativa esta que sustituye todos los órganos de PSV.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1994
N