LEGUINA PIDE AL GOBIERNO CENTRAL INCENTIVOS FISCALES PARA EMPRESARIOS QUE CONTRATEN A "YONKIS" EN TRATAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) aprobó en su reunión de hoy instar alEjecutivo que preside Felipe González a que ponga en marcha medidas legislativas para que las empresas privadas reciban incentivos fiscales si cubren puestos de trabajo con toxicómanos que estén en tratamiento terapéutico.

Esta medida, que fue anunciada por el portavoz del Ejecutivo, Jaime Lissavetzky, esta incluida entre las propuestas aprobadas por la Asamblea regional para luchar contra las drogodependencias.

De esta manera, la CAM pone en marcha los mecanismos necesarios para que la resolució de los grupos parlamentarios de la Cámara autonómica se aplique, con el obetivo de promocionar medidas de reinserción social y laborales de los toxicómanos.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Lissavetzky informó también de que los distintos consejeros están ultimando los últimos detalles para la elaboración de los Presupuestos Generales para 1992, que "estarán entregados en la Asamblea a mediados del mes de febrero".

En opinión del portavoz del Gobierno regional, el escenari presupuestario "no está cerrado todavía y el primer interlocutor para su elaboración será IU, junto al grupo socialista".

De esta manera, Lissavetzky zanjó las discusiones con IU, que días atrás indicó, a través de su portavoz, Isabel Vilallonga, que si los gastos no subían por encima de la previsión de inflación, la coalición no apoyaría el presupuesto socialista.

"Hay que extremar al máximo el diálogo con IU, pero estoy seguro que vamos a llegar a un acuerdo presupuestario", matizó el portavoz

Por otra parte, a preguntas de los informadores, precisó que la CAM no tiene proyecto propio para el cierre de la M-40 por la zona norte: "Estamos viendo los distintos proyectos técnicos que existen".

Jaime Lissavetzky se mostró satisfecho de que "estemos todos de acuerdo en cerrar el cuarto cinturón, aunque hay distintas alternativas para hacerlo".

Sobre la propuesta del MOPT, dijo que no quería pronunciarse, porque "estamos en periodo de reflexión, estudio y negociación". "Al final", indió, "espero que la solución sea del agrado de todos, Ayuntamiento, CAM y sociedad en general".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1992
SMO