LEGUINA PIDE LA COLABORACION DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS PARA ORREGIR LOS DESEQUILIBRIOS REGIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, insistió hoy en la necesidad de corregir los desequilibrios regionales y de empleo existentes en la región, para lo que pidió la colaboración de las administraciones públicas y de todas las fuerzas sociales.
Leguina hizo estas declaraciones durante su intervención en una mesa redonda celebrada a última hora de esta noche, dentro del seminario "Las metrópolis lobales en la economía de los 90", organizado por el Instituto Madrileño de Desarrollo y la Consejería de Economía y Hacienda de la CAM.
El responsable de la CAM reconoció la existencia de unas infraestructuras inadecuadas en la región, especialmente en materia de transporte.
También se refirió al excesivo encarecimiento del suelo, que hace que muchas personas no puedan acceder a la vivienda.
Joaquín Leguina hizo un repaso por las mejoras conseguidas en la región en materia de vivienda, emplo, transportes, política social y política medioambiental, pero matizó que "aún existen grandes problemas que no podemos obviar".
Resaltó la necesidad de hacer de Madrid una ciudad metropolitana polinuclear, sacando parte de su actividad fuera del límite de la M-30, ya que, a su juicio, "no podemos presionar a la capital hasta el punto de hacerla inhabitable".
Para Leguina, descentralizar Madrid es "una apuesta democrática, de igualdad y de supervivencia del conjunto de la región".
SERVICIOS PULICOS
En opinión del presidente de la CAM, gran parte de los malestares que provoca la gran ciudad a los madrileños vienen de la mala calidad de los servicios públicos. Leguina considera que los servicios públicos son "una forma de medir cada día la mejora de la vida cotidiana de los ciudadanos".
Por ello, dijo que es necesario mejorar los grandes servicios públicos como el transporte, la sanidad o la educación. "Estos servicios dan seguridad a los ciudadanos, pero estamos en una etapa de crisis n la que están comenzando a dejar de dar esa seguridad", añadió.
A su juicio, el desarrollo económico de la región debe ir paralelo al desarrollo social. Explicó que el ajuste provocado por la guerra del Golfo Pérsico ha degradado las expectativas de crecimiento de la CAM en 1991.
Por último, se refirió al problema de la marginalidad, principalmente en las grandes ciudades. Insistió en que para solucionar este problema hay que plantearse previamente por qué se produce.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1991