LEGUINA PIDE QUE ALGUN EMPRESARIO SE HAGA CARGO DEL "YA" Y OFRECE EL APOY DE LA CAM A LOS FUTUROS COMPRADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), hizo hoy un llamamiento a los empresarios del sector periodístico para que se hagan cargo del "Ya" y dijo que "si hay algún empresario que se arriesga a invertir, tendrá el apoyo de los sindicatos y todos los apoyos de la CAM".
El presidente, que hizo estas declaraciones después de entrevistarse hoy con una delegación del comité de empresa del "Ya", dijo que "es bastantedeprimente" ver cómo desaparecen medios de comunicación.
Incitó a los sindicalistas a que busquen una empresa para que se haga cargo de la cabecera, que puede ser económicamente viable, "ya que vende 40.000 ejemplares. Hay periodicos que en España están ganando dinero vendiendo menos", añadió.
Asimismo, señaló que le preocupa, más que la desaparición de la cebecera, el futuro de sus 300 trabajadores. "Haré todo lo posible para que eso no suceda y si ocurre que tengan un trato justo", aseguró.
Miguel Revuelta, presidente del Comité de Empresa del diario "Ya", declaró que el motivo de reunirse con Joaquín Leguina es recabar el apoyo institucional, por tratarse de una empresa madrileña en riesgo de dasaparición, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo.
Asimismo, el representante de los empleados del "Ya", segundo periódico más antiguo de Madrid, pidió al presidente regional que en el supuesto de que surgiera un comprador para el diario y que existiera una viabilidad, la CAM ayude aque siga adelante.
"Nos dijo que, en ese supuesto, encontraríamos las puertas abiertas para hallar facilidades crediticias y de subvención, con el fin de que el proyecto saliese adelante", precisó.
Apolinar Rodríguez, miembro de la dirección confederal de UGT, que acompañó a los trabajadores, dijo que "tenemos un compromiso con los empleados del 'Ya' y con su futuro y vamos a intentar por todos los medios que haya viabilidad para un periódico que está vivo y que tiene 40.000 lectores en Madrid". Tras la reunión con Leguina, el dirigente sindical consideró que "parece posible engarzar un plan de viabilidad con los apoyos institucionales". Según Apolinar Rodríguez, la condición es que haya un plan de viabilidad soportado por alguien, por un grupo empresarial del sector, que quisiera sacar adelante el periódico.
Para ello, explicó que UGT intentará contactar con grupos que se haga cargo del "Ya", puesto que tanto sus trabajadores como el sindicato y la CAM están dispuestos a facilitar que elplan de viabilidad sitúe al periódico en condiciones de saneamiento financiero a corto plazo.
"Leguina comparte con nosotros el rechazo a la conducta que ha supuesto buscar una intermediación cuya calificación jurídica no me corresponde, pero que desde el punto de vista social es inaceptable, que ha supuesto el abandono del periódico para que otros lo cierre, posibilidad que por todos los medios vamos a evitar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1993
SMO