"Leguina nunca nos ofreció oficialmente entrar en su gobierno" --------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Isabel Vilallonga, portavoz de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid, dio hoy un "no rotundo" a la propuesta del MOPT par cerrar la M-40 por el norte y precisó que antes de aprobar cualquier proyecto es indispensable declarar el Monte de El Pardo parque nacional.
IU defiende una propuesta propia para el cierre del cuarto cinturón, que pasa por Valdemarín, afectando negativamente a las caballerizas del Hipódromo de la Zarzuela, pero que no toca el Monte de El Pardo.
Con el objetivo de conseguir que El Pardo sea declarado parque nacional, la coalición pretende recoger 50.000 firmas con la colaboración de movimientos cologistas, asociaciones de vecinos y sindicatos.
Tras la declaración de parque nacional y antes de aprobar el trazado de la M-40 a través de Valdemarín, IU espera la finalización de la M-30, con el fin de conocer el número de vehículos que transitarán por el cuarto cinturón.
Isabel Vilallonga acusó a los responsables del Ayuntamiento de la capital y de la Comunidad de Madrid (CAM) de "tolerancia, cuando no complicidad, con la propuesta del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, que tiene coo única virtud que es barata".
Para la portavoz de IU, el comportamiento de las administraciones local y autonómica con la Administración central es de "silencio autista, lo que les lleva a decir amén a todo lo que les dice ésta última, por falta de personalidad".
En su opinión, existen mecanismos legales para "impedir el atropello del MOPT", por lo que solicitará a ambas administraciones la paralización del proyecto gubernamental.
CONFLICTO CON EL PSOE
El proyecto del cierre norte de la M40 es, según IU, otro motivo más de colisión con el Consejo de Gobierno, por la falta de comunicación que demuestra.
Para intentar mejorar las relaciones entre IU y el Gobierno de la CAM, el pasado viernes se reunieron el presidente autonómico, Joaquín Leguina, y la portavoz de la coalición, Isabel Vilallonga.
En el encuentro, la diputada transmitió a Leguina el malestar de la coalición por las últimas decisiones tomadas "unilateralmente" por el Ejecutivo y le recordó que gobierna "gracias a nuesros votos".
"No estamos satisfechos con el grado de cumplimiento de los acuerdos PSOE-IU. Nunca se nos ofreció oficialmente que entrásemos en el Gobierno y sí en la mayoría que lo sostiene", puntualizó.
Por último, advirtió: "Espero que no se les ocurra retirar a nuestros consejeros en las empresas públicas, porque sería un grave error político".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1992
SMO