LEGUINA: "NO VEO A ALFONSO GUERRA COMO NUMERO DOS DEL PARTIDO TRAS EL PROXIMO CONGRESO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, declaró hoy que "no veo a Alfonso Guerra como número dos del PSOE tras el próximo congreso del partido".
Leguina opinó que el actual vicesecretario general del PSOE "tiene varios destinos", entre ellos, "presentarse (candidato) a número uno, lo que clarificaría mucho las cosas. Yo no le votaré, pero no me iría del partido si saliera", aseguró.
El presidente de la CAM y el secrtario general de la Federación Socialista Madrileña, Teófilo Serrano, explicaron hoy en un almuerzo con periodistas, que el acto que los renovadores celebraron ayer, miércoles, tenía por objetivo comenzar el debate interno para el próximo congreso del partido.
"Tratamos de centrar", dijo Serrano, "lo que nos parece a nosotros el centro del debate: qué es lo que constituye en este momento las señas de identidad de un discurso de izquierdas y qué tipo de organización política tiene que ser la que lleve se mensaje de izquierdas a los ciudadanos".
En su opinión, el encuentro del miércoles puso los cimientos para un debate futuro, "que no fuera simplemente una discusión de las que a veces tenemos los políticos entre nosotros y que la gente no entiende por considerarlas carentes de otro contenido que no sea el de la lucha pura y simple por el poder interno".
Leguina no ve ningún riesgo en ese tipo de actos para la unidad del partido. "Es una probabilidad mínima. Ese riesgo no lo percibo yo. Otra coa es que haya un debate fuerte, potente, de ideas que pueden estar contrapuestas. El peor riesgo que corre el PSOE es el de dejarlo todo como está", precisó.
"Lo peor que nos podría pasar", añadió, "es que los renovadores fuesen los mismos que mantenían otras posiciones. Pero eso no quiere decir que muchos de los que mantienen ahora posiciones 'guerristas' puedan integrarse en ese proceso. Yo creo que deben integrarse".
FINANCIACION DEL ACTO
Respecto a la crítica de algunos 'guerristas" madrileos enfocada a cómo fue financiado el acto renovador del hotel Eurobuilding, Serrano aclaró: "Yo tengo un pudor tremendo a hablar de estas cosas con estos compañeros, por varias razones. La primera, porque son ellos los responsables de las finanzas y deberían saber cómo se financian los actos".
"Lo segundo", agregó, "porque los compañeros que están en este momento a cargo de las finanzas son los que han estado siempre a cargo de las finanzas...Y no quiero decir nada más, porque si se me dispara la lenga, probablemente diga cosas que no quiero decir". Recalcó que la factura del hotel la pagarán a escote.
Leguina consideró que la crítica de "sectarismo" que formularon algunos "guerristas" contra la citada reunión es "una provocación". "Yo quiero saber que opinan José María de la Riva o Lucas Fernández ("guerristas") de lo que dijimos ayer sobre la transparencia de las cuentas, sobre que voten todos los militantes", se preguntó el dirigente socialista madrileño.
Serrano explicó que ayer trataron e reunirse los que comparten unas ideas, para luego abrir el debate al conjunto del partido. Ambos dirigentes mostraron su interés por celebrar cuanto antes el 33 congreso federal del PSOE, aunque son partidarios de que tenga carácter ordinario.
El secretario general de la FSM rechaza como elemento de funcionamiento "la cultura política que establece que la victoria supone la eliminación política del derrotado". "Como tambien rechazaré", concluyó, "la tesis de que el derrotado por los votos sea quien enga que imponer su voluntad a quien ha obtenido más votos".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1993
J