LEGUINA NO ENIENDE LA PETICION DE LOS MUNICIPIOS DE RECIBIR LA MITAD DEL 15% DEL IRPF CEDIDO A LAS COMUNIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid, declaró hoy que no entiende la petición de los alcaldes, que solicitan a Hacienda la mitad de la recaudación del IRPF que ceda a las comunidades autónomas.

"La pedirán, como dicen en Cataluña, 'a más a más', es decir, además de la cesión a las autonomías, un 7,5 para los municipios", fue la respuesta del presidente mdrileño a la decisión adoptada ayer por la Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

La FEMP exige que en el supuesto de que se lleve a cabo la transferencia del 15 por ciento del IRPF a la comunidades, el 7,5 por ciento del mismo se destine a fondos de cooperación municipal.

Leguina señaló que no puede pronunciarse con más profundidad sobre la petición de los alcaldes, porque "no conozco los mecanismos técnicos de cesión de esta cuota a los ayuntamientos, que tendría que ceder impuestos que ahora tienen al Estado".

El presidente de la CAM cree que lo que se tiene que hacer es llegar a un acuerdo del 15 por ciento en las autonomías, "y espero que no surjan problemas de última hora con Madrid", matizó.

A su juicio, la Administración central debe tener en cuenta, a la hora de aprobar definitivamente el sistema de cesión del IRPF, que Madrid "es diferente". "Espero que no vaya a ser que todos se pongan de acuerdo en una sola cosa, que Madrid no cobre lo que tien que cobrar"

"Madrid es diferente y cuando se trata de unificar un sistema para toda España, siempre aparece el caso de la capital. Un porcentaje elevadísimo, cerca del 30 por ciento, se paga en Madrid y ese es un dato importante", subrayó.

Reiteró que es "bien conocido" que el IRPF afecta más a los asalariados, que son "los que pagan más religiosamente, y dentro de éstos, los que se ven constreñidos a cualquier imposibilidad a salirse del impuesto son los trabajadores del sector público, que en adrid representan la tasa más alta de España con diferencia, ya que uno de cada tres es funcionario".

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1993
SMO