LEGUINA, "HONDAMENTE PREOCUPADO" POR EL PARON DE LA POLIICA DE REALOJOS, PIDE AL AYUNTAMIENTO QUE CUMPLA SUS COMPROMISOS

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente de la CAM, declaró hoy tras visitar en Móstoles el lugar del incendio donde han fallecido varias personas, entre inmigrantes polacos y ciudadanos gitanos, que está "hondamente preocupado" por el parón de la política de realojos de la población marginada y de la actividad del Consorcio que trata estos asuntos y pidió al Ayuntamiento de la capital que cumpla sus compromisos.

Señal que el problema requiere una pronta solución, "que las hay pero no mágicas", que ha de pasar siempre por aplicar soluciones de integración para estos colectivos, "diversificadas y por zonas".

El Consorcio para el realojo de la población marginada, integrado por representantes de las tres administraciones, lleva desde el pasado mes de octubre de 1991 sin reunirse, "porque no nos hemos puesto de acuerdo", señaló el presidente regional.

Este organismo, que diseña y planifica los realojos, contemplaque la población marginada de Madrid sea alojada en casas que paga la CAM sobre terrenos cedidos por el Ayuntamiento.

"Dudo que pueda seguir adelante presupuestariamente esta operación si el municipio de la capital no cumple sus compromisos", recordó Leguina.

Tras anunciar que "deberíamos haber avanzado más", Leguina se mostró confiado en que la nueva etapa del citado consorcio, con la incorporación del delegado del Gobierno, Segismundo Crespo, como presidente, sea más fructífera. "Pienso entrevitarme con él -añadió Leguina- mejor hoy que mañana, para tratar esos temas".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1992
SMO