LEGUINA SE FELICITA POR EL ENTENDIMIENTO ENTRE IU Y EL PSOE AL LOGRAR LA APROBACION DE LOS PRESUPUESTOS DE LA CAM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea autónoma aprobó hoy, con los votos a favor del PSOE e IU (52) y la opoición del PP (47), los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid (CAM) para 1994, que con organismos autónomos, empresas y entes regionales, ascienden a 487.033 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento, con relación a 1993, del 4,5 por ciento.
Joaquín Leguina, presidente regional, declaró tras la votación que la aprobación de los Presupuestos supone "un agradable fin de año para el Consejo de Gobierno y para todos los madrileños".
Añadió que es una satisfacción doble, primero por l mero hecho de la aprobación, y en segundo lugar, porque se inicia un "entendimiento necesario" (entre PSOE e IU) de cara a las próximas elecciones autonómicas de 1995.
"Nosotros, IU y los socialistas, somos en Madrid la mayoría y deberiamos seguir siendolo en 1995. Si este es el comienzo de un entendimiento en beneficio de la izquierda y de los madrileños, me alegraría mucho", subrayó.
Durante el debate de esta mañana, se produjeron enfrentamientos dialécticos entre los portavoces del PSOE, Jos Antonio Sainz, y del PP, Antonio Beteta, quienes al defender sus distintas posturas sobre los Presupuestos se intercambiaron acusaciones.
Beteta dijo que los socialistas deberían estar contentos por el triunfo del Partido Socialista de Serbia, de igual nombre que el PSOE español, lo que provocó la contestación de Ramón Espinar: eso es lo mismo que si nosotros le decimos a usted que deben estar contentos por el triunfo del ultranacionalista ruso Zhirinovski.
En el trascurso de los dos días de debtes presupuestarios, los 101 diputados han discutido las 1.974 enmiendas del PP, aunque sólo 19 han sido admitidas.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1993
SMO