LEGUINA Y LA DIRECTORA DEL INSTITUTO DE LA MUJER PRESENTARON EL II PLAN DE IGUALDAD DE LA MUJER DE LA CAM PARA LOS AÑOS 93-95
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, presidente de La Comunidad de Madrid (CAM); María Luisa Alvarez, directora general de la Mujer del Gobierno regional, y Purificación Gutiérrez, directora del Instituto de la Mujer -dependiente de la Administración central- presentaron hoy el II Plan de Igualda de la Mujer de la CAM para el bienio 1993-95, que contiene 84 medidas dirigidas a su integración laboral, la mejora de su calidad de vida y la potenciación de su participación social y política.
Trs condenar algunos anuncios publicitarios que "son agresivos para la mujeres, el presidente autonómico dijo que en algunos aspectos la situación de este colectivo ha mejorado, pero señaló que el problema más importante es el paro, que afecta más a las personas del sexo femenino que a los hombres.
Durane la rueda de prensa, presentaron también la primera semana de la mujer, que se desarrollará del 1 al 9 de marzo, ideada para proyectar el papel preponderante que va ejerciendo la mujer en la sociedad.
Durante estos siete días, la CAM ha programado diferentes actividades culturales, cine, teatro, exposiciones, debates y conciertos que giran en torno a la situación de este colectivo, sus sueños, deseos y realidades.
Uno de los elementos primordiales de este II Plan de Igualdad es el acceso de las ujeres al mercado de trabajo, a través de la vía de favorecer la desaparición de la discriminación indirecta y de facilitar su formación hasta que se produzca la concienciación social sobre la importancia del reparto de responsabilidades familiares.
Otro de los objeticos es, también, potenciar la autonomía económica y el desarrollo de la capacidad profesional de las mujeres, haciendo especial hincapié en programas específicos para los grupos más desfavorecidos.
Por último, se recogen propuestas drigidas a lograr la participación de las mujeres en la toma de decisiones, a partir de una presencia equilibrada en los puestos de dirección de las empresas, organizaciones sociales y políticas.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1993
SMO