LEGUINA DICE QUE SI HUBIERA "DEMOSTRACION DOCUMENTADA DE CORRUPCION EN EL CASO ATOCHA TOMARIA MEDIDAS, PERO ESTE NO ES EL CASO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), declaró hoy, al conocer las conclusiones de los partidos sobre la investigación del caso Atocha, que "si hubiese una demostración documentada de corrupción tomaría medidas, pero por juegos políticos no".
Tras precisar que "entramos en un claro deterioro de la vida política", el preidente de la CAM contestó al PP, formación que sí cree que ha existido corrupción y trato de favor a Atocha: "toda corrupción pasa por el juzgado. Es el juzgado el que decidirá, aunque creo que éste no es el caso".
Para Leguina, las denuncias del PP sobre presuntas irregularidades de contratación en la Administración autónoma están relacionadas no con irregualridades, sino "con las próximas elecciones y, por ello, es imposible aclararse con los partidos políticos".
La función de la Comisión de Viilancia de las Contrataciones de la Asamblea de Madrid, encargada de investigar el caso Atocha, debería ser la de "trabajar sin etiqueta política solo con la conciencia", subrayó Leguina, quien añadió que el PP ha decidido que contra el PSOE vale todo. Creen que todas las personas con carné socialista son reos de algún delito político y no político".
La comisión que investiga el caso Atocha, tras varias semanas de trabajo ha concluido sus sesiones, y en estos momentos los grupos políticos han presentao sus conclusiones, que serán debatidas en el pleno de la Cámara del proximo 4 de marzo.
El PP exige la destitución del consejero de Cooperación, Virgilio Cano, como máximo responsable en el caso Atocha, y pide la reprobación de la actuación de Leguina "por no haber cumplido su obligación de investigar a fondo las irregularidades cometidas".
IU considera que "la responsabilidad política se centra única y exclusivamente en la falta de control sobre los distintos trámites que han llevado a cabo lostécnicos responsables y que han dado lugar a las incidencias recogidas en el dictamen".
Para este grupo, "la falta de control recae sobre la dirección general de Cooperación, por lo que pide la apertura de expediente informativo a este alto cargo para depurar las responsabilidades en que pudiera haber incurrido".
Por último, el PSOE sostiene en sus conclusiones que "no ha existido trato de favor interesado en beneficio de Construcciones Atocha o de sociedades con ella conectadas, por parte de resonsables políticos de la CAM. No ha existido en ellos la más mínima sombra de corrupción política"
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1993
SMO