LEGUINA DICE QUE SERA EL PROXIMO SECRETARIO GENERAL DE LA FSM SI NO HAY CONSENSO

- Los 'guerristas' aseguran que ganarán 60 a 40

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidnte de la Comunidad de Madrid (CAM) y líder de los 'renovadores' madrileños, y Lucas Fernández, portavoz de los 'guerristas' de la Federación Socialista Madrileña (FSM), se pronunciaron hoy sobre la elección de delegados al VII Congreso regional -periodo que comenzó el lunes pasado y que concluye el próximo domingo- y sobre las posibilidades de conseguir un candidato de consenso para dirigir esta federación del PSOE, aunque sin muchas coincidencias en las valoraciones.

Leguina, que no quiso pronunciare sobre cómo va el recuento de votos y dijo con rotundidad que las previsiones de los 'guerristas' "son falsas", advirtió que si no se consigue un candidato de consenso, él encabezará la lista 'renovadora'.

"Es más, me gustaría no hacerlo, y eso significaría que hay un nuevo secretario general de consenso, ese es mi deseo, pero si el acuerdo no es posible, yo seré el secretario general, porque tendré más votos", aclaró.

En su opinión, todavía es "posible y conveniente" el acuerdo entre ambos sectres, que debe pasar "como primera providencia por una Ejecutiva integradora y dirigida por una persona que no haya estado durante tanto tiempo en el candelero de la FSM", en clara alusión a Juan Barranco.

El presidente de la CAM dijo que "tal y como están las cosas, no creo que haya ningún conejo blanco en ninguna manga", por lo que expresó su intención de apoyar al secretario de consenso acordado, que "dejará de ser 'guerrista' o 'renovador' para convertirse en el secretario general de todos".

Acontinuación, afirmó que lo mejor, en vez de hablar de datos, es esperar hasta el lunes, "cuando conozcamos todos los resultados". Advirtió que, por encima de que cada sector se apunte como suyos tantos delegados en estas "primarias", el resultado final del congreso no se conocerá hasta el último día -8 de mayo-, ya que los compromisarios "son muy libres de elegir lo que deseen porque ahora tienen el derecho del voto individual y secreto".

OPTIMISMO 'GUERRISTA'

Por otro lado, Lucas Fernández, portavz 'guerrista', dijo que se están dando los resultados que "esperábamos", con una pequeña variación que les favorece, con relación al anterior congreso extraordinario.

"Hasta la fecha hemos subido 3 ó 4 puntos y excepto en una agrupación (Villaverde, donde los 'leguiniStas' han ganado 10 a 0), las cosas han salido por encima de nuestras previsiones".

El parlamentario 'guerrista' dijo que los resultados finales serán similares a los anteriores, pero con las modificaciones aprobadas por la direcciónde la FSM sobre la proporcionalidad, "quedaremos entre el 60-65% para nosotros y un 40-45 para ellos".

Asimismo, explicó que dentro de esos datos, cuenta con que los delegados de la 'renovación por la base' voten con los 'guerristas' e Izquierda Socialista con Leguina.

Mientras unos y otros discrepan profundamente cuando hacen valoraciones porcentuales y ofrecen sus previsiones sobre los resultados finales, el día a día de cada votación les une, ya que ambos reconocen los datos parciales.

Lo resultados de las votaciones celebradas ayer en las agrupaciones más importantes de la FSM son los siguientes: los 'guerristas' ganaron en Chamartín (de los 24 delegados que se elegían, obtubieron 16, el resto para los 'leguinistas'), Ciudad Lineal (de los 12, 7 para ellos y 5 para los 'renovadores de la base'), Carabanchel (de los 23, 16 para ellos y 7 para los 'leguinistas'), Hortaleza (sacaron los 10 que se elegían), Retiro (de 7, 4 para ellos y el resto para los 'leguinistas'), Parla (de los 7, 5 paraellos, 1 para los 'leguinistas' y otro para los 'renovadores de la base') y Alcorcón (de los 13, 7 para ellos y 6 para los 'leguinistas').

Otra agrupación importante que ayer celebró elección de delegados fue la de Chamberí, donde se presentó una única lista con 14 nombres: 8 de Izquierda Socialista, 3 'leguinistas' y 3 'guerristas'.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1994
SMO