LEGUINA DICE QUE LAS MUJERES DESEARIAN TENER ALGUN HIJO MAS PERO NO LO TIENEN POR LAS BAJAS EXPECTATIVAS DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente de la CAM y demógrafo, declaró hy durante la presentación del número 10 de la revista "Economía y Sociedad", editada por la Administración regional y en la que aparece un artículo suyo, que las parejas y la mujeres madrileñas desearían tener algun hijo más, pero que no lo tienen debido a que "hay un constreñimiento externo: las bajas expectativas de empleo".

En su opinión, la fecundidad, desde los años 80, ha seguido disminuyendo en la CAM, pasando de 2 hijos por mujer en 1981 a 1,3 en 1990, una evolución similar a la del conjunto d España. Asimismo, dijo que se observa un aumento de la edad media de las mujeres en el momento del nacimiento de los hijos.

El gobernante y demógrafo afirmó que el problema demográfico de la CAM se ve acentuado porque también está envejeciendo la población "muy rapidamente. Si estuviesemos en los años 30 ó 40, ya saldría alguien hablando de 'decadencia', pero no es el caso".

Reiteró que las tasas de envejecimiento de la población madrileña son preocupantes, aunque afirmó que esos datos se puedencorregir con la inmigración.

"Un fenómeno de creciente importancia es la inmigración de extranjeros a nuestra región que ante lo exiguo del crecimiento natural de la población, puede llegar a constituir una parte importante del crecimiento total", aseguró.

Para Leguina, el problema al que hay que enfrentrarse no es tanto un incremento de la carga de los que no trabajan, que sólo aumentará sensiblemente si se deteriora el nivel de empleo actual, sino el cómo adaptarse a dos cambios fundamentales: a modificación de las estructuras por edades de la población y el nuevo papel de las mujeres que las lleva a acudir al mercado de trabajo de forma masiva.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1994
SMO